FoodPro Preloader

52 muertos por 'Otis'; aún hay 32 desaparecidos


La Gobernadora Evelyn Salgado informó que ya hay infraestructura de servicios en el puerto de Acapulco y destacó la recolección de 700 mil 420 toneladas de basura

Este miércoles, la conferencia mañanera se realizó en Acapulco, Guerrero, en donde su gobernadora, Evelyn Salgado informó sobre los avances de Guerrero, tras el impacto de "Otis", y dijo que en el puerto ya hay infraestructura de servicios.

La funcionaria resaltó que el huracán Otis, causó la muerte a 52 personas y aún hasta este día, se busca a 32 personas no localizadas.

A unos días de la Navidad, fecha en la que Acapulco se llenaba de turistas, señaló que "nuestro puerto ya cuenta con una infraestructura de servicios".

Añadió que en el Centro de Mando las autoridades han tenido 65 reuniones, y destacó la recolección de 700 mil 420 toneladas de basura.

A su vez, el presidente López Obrador aseguró que desde el primer día del desastre que dejó el huracán "Otis", se trabaja sin interrupciones en la zona siniestrada.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que hasta ahora se ha alcanzado un 96 por ciento en la entrega de recursos tanto para la limpieza corno para la reconstrucción en Acapulco y Coyuca de Benítez.

Mencionó que se han entregado 265 mil pagos de ocho mil pesos para financiar las tareas de limpieza a las familias afectadas.
Además, en la primera entrega de apoyos para la reconstrucción se entregaron 309 mil apoyos a los afectados de los 322 mil previstos en el censo original.

Pronto se iniciará la segunda entrega de apoyos, para lo cual se les ha solicitado a los afectados una fotografía de los avances en la reconstrucción de sus viviendas, algún comprobante de posesión de vivienda o pagos de servicios para verificar desde cuándo residen en esas viviendas, y un plan de trabajo para la conclusión de sus viviendas.

El presidente afirmó que se están cumpliendo todos los respaldos a la población y que la recuperación va mejor de lo esperado.

Sobre el plan de reconstrucción, aseguró que no tiene límites de recursos, ya que se han asignado veinte mil millones de pesos hasta ahora y se comprometieron otros veinte mil millones por ejercer.

Aseguró que en marzo del próximo año se terminará la recuperación y se está ayudando a los inversionistas y hoteleros. Se está trabajando con las aseguradoras para agilizar la entrega de recursos a los hoteleros y acelerar la recuperación.

Hizo un llamado a maestros albañiles y a cualquier persona que quiera ayudar a que vengan a Acapulco, ya que hay trabajo en la construcción.

Mencionó que la gente ha comenzado a trabajar para mejorar sus casas, pero se necesita ruano de obra calificada para terminarla reconstrucción lo más pronto posible.

En cuanto a la entrega de enseres domésticos, corno refrigeradores, estufas, colchones, ventiladores y vajillas, se está avanzando en su distribución, y el presidente López Obrador.

Aseguró que todos los enseres domésticos se están comprando a empresas mexicanas, chinas y corearías, y se espera finalizar su distribución a finales de febrero.

Aunque el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que es responsabilidad de su gobierno resolver la demanda de la gente, llamó a los ministros a recapacitar sobre la donación de los recursos de los 15 fideicomisos del Poder Judicial Federal, para los afectados por el huracán.

Ese dinero, 15 mil millones de pesos de los fideicomisos, podría ser usado en la compra de enseres electrodomésticos para los damnificados de Acapulco por el huracán Otis.

Sin embargo, dijo que "es nuestra responsabilidad de su gobierno resolver la demanda de la gente, y no podemos estar esperando que se decidan (la SCNJ) si nos vari a dar o no el apoyo, o si le van a dar el apoyo o no a los damnificados de Acapulco, son 15 mil millones de pesos".

El mandatario federal por eso hizo llamado a los integrantes del Poder Judicial para que recapaciten, pues se trata de ayudar a la población y, además, de consolidar una institución, "no de deteriorarla".

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorgó una prórroga de seis meses en el pago del crédito a 30 mil personas de Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero.

Esto se anunció por el Director General del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, durante la conferencia matutina de la Presidencia en Acapulco, donde se detallaron los avances del Plan de Reconstrucción tras el huracán Otis.

Descargas


#SectorAsegurador