Acapulco debe volver a brillar
Acapulco ha sido parte de la vida de millones de mexicanas y mexicanos que hemos pasado ahí, durante varias generaciones, momentos significativos de nuestras vidas. Sin embargo, hoy no podemos referirnos al puerto, municipios circunvecinos y al casi millón de personas que ahí viven como si vivieran en tiempo pasado. El presente y futuro de Acapulco -después de los embates del huracán Otis- deben ser considerados como una responsabilidad de todos los mexicanos.
Si bien es cierto, los reflejos autoritarios y corrosivos del presidente mostrados en los días siguientes a la tragedia estuvieron dirigidos a desalentar la ayuda de la sociedad civil organizada, la sociedad civil ha demostrado su disposición para desobedecer la mezquina ordenanza presidencial y a poner algo más que nuestro granito de arena para la reconstrucción y reparación de la hogares, infraestructura, negocios y parajes naturales.
El aparato del gobierno federal debería significarse con mucho más que la insignificante cantidad de 30 mil millones de pesos que la federación dice estar dispuesta a desembolsar y que resultan insuficientes.
En contraste, la senadora Xóchitl Gálvez, en voz de la bancada de la oposición, propone de manera clara y categórica un plan de acción realista para la población y regiones afectadas. Para atender los efectos más urgentes de atención del huracán Otis, la senadora Xóchitl Gálvez propone:
1. La aplicación efectiva, ESTE MISMO AÑO, de 50 mil millones de pesos.
2. Creación de un seguro de desempleo para que la población cuente con un ingreso ante estas emergencias, así como un plan de empleo temporal.
3. Exceptuar a todas las concesiones de transporte federal hasta con 50% de IEPS a gasolinas, durante la etapa de recuperación.
4. La prohibición de suspensión de servicio eléctrico por parte de CFE, así como pagos diferidos y subsidios.
5. Acciones para amortiguar los impactos financieros de los créditos de vivienda de los trabajadores.
6. Deducciones de hasta 100% sobre contribuciones derivadas de sueldos y salarios para micro, pequeñas y medianas empresas.
7. Impulso de convenios de apoyo solidario para ev itar el despido de la planta laboral.
La propuesta de Xóchitl marca un camino de posibilidades para enfrentar este reto, irrealizable de encarar sin un espíritu de unidad nacional.