Acapulco vive entre basura mal oliente y promesas de apoyo
A22 días del peor desastre natural producto del paso de un huracán por territorio mexicano. Otis categoría 5 en la escala Saffir Simpson dejó sin casa, sin empleo y sin un modo de vivir a más de 355 mil personas en Acapulco, según estimaciones de lideres sociales de ese puerto, sociólogos y especialistas en desastres naturales consultados por El Independiente, quienes advirtieron que ni la gobernadora Evelyn Salgado, ni el gabinete de Seguridad, les dan la cara.
En Caleta, la Condesa, la Roqueta, Playa Suave, Papagayos, Puerto Marqués, es común ver brigadas de afectados llevando de un lado a otro, alimentos, un poco de agua, y pilas para cargar sus celulares ante el desdén de las autoridades gubernamentales.
A más de tres semanas de la más dura prueba de la naturaleza, el líder social Oscar Rodríguez de la Parra aseguró que Acapulco vive el peor capítulo digno de una "historia de Hollywood", donde sus habitantes salen a las calles a pedir de comer, queman basura y carecen de agua, electricidad o un lugar donde empezar desde cero.
"No hay agua, trabajo, alimentos y la rapiña nos ha colocado como un pueblo burdo y antisocial donde sobrevive el más fuerte como la ley de la selva", denunció.
Empleados de hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas establecidos en la Costera Miguel Alemán coinciden en que efectivamente no hay una sola autoridad que a casi un mes de que el huracán "Otis" devastó Acapulco, hoy pueden tener una ligera esperanza de que las cosas van a mejorar.
Zenaida Olmos empleada de un hotel de la zona de la Condesa dijo que el pasado 29 de octubre, perdió contacto con sus tres hijos lancheros y que desde entonces su padre se fue a buscarlos a altamar, pero lleva días sin regresar.
"Mi angustia crece porque está enfermo del corazón y tengo miedo de que algo malo le haya pasado al ir a buscar a sus hijos", señaló.
Vicente Ramos prestador de servicios de lanchas y paracaídas dijo que, desde el 27 de octubre, recibió una llamada en donde le avisaron sobre un censo de Bienestar para apoyarlos con 5 mil pesos, mientras pasa la emergencia.
"Somos más de 35 familias que vivimos de esto, y ni censos, ni apoyos y ya estamos hasta el copete de que nadie nos da una esperanza de que habrá ayuda", denunció.
Hoy en día, es común ver en Acapulco a personas, mujeres, adultos mayores, niños y familias de la zona centro de la Costera Miguel Alemán y de sus zonas altas, vivir en medio de la basura mal oliente, de fogatas o de sitios donde se consume lo poco que les dejó el huracán "Otis".
Aseguradoras pagarán 11 mil 424 millones de pesos De acuerdo a las primeras estimaciones de indemnización dadas a conocer este jueves por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el huracán Otis entró al top ten de los siniestros más caros para el sector asegurador en México.
Según la AMIS, a dos semanas del golpe en Acapulco del meteoro, los primeros cálculos del daño alcanzan los 11 mil 424 millones de pesos, que al tipo de cambio actual alcanzarían los 661 millones de dólares.
No obstante, hasta el momento a los afectados y asegurados no se les ha dicho cuándo y de qué forma se harán los pagos de los seguros, porque la gran mayoría de las aseguradoras, hacen "lo imposible" para no cubrir las primas contratadas por los acapulqueños, dijeron dueños de tiendas y restaurantes de la zona tradicional.
Van por los saqueadores de tiendas y negocios.
La Fiscalía de Justicia de Guerrero (FJG) ya cuenta con algunos indicios que en caso de fortalecerse podrían dar pie a indagatorias para detener a las ordas de sujetos y mujeres, que en medio de la desgracia que provocó el huracán "Otis", acudieron a los grandes almacenes, tiendas y negocios a saquearlos para apoderarse de colchones, camas, pantallas, ropa, joyas, relojes y otros objetos de valor.
Se explicó que las autoridades de Chilpancingo ya cuentan con los retratos hablados de los presuntos responsables, cuyas fotografías e imágenes fueron video grabadas por varios testigos y en redes sociales.
"Las autoridades tienen sus elementos para integrar las carpetas de investigación y buscar algún indicio que los conduzca a los responsables de tan lamentables hechos", sostuvo un informante cercano a las investigaciones de la Fiscalía.
De lo que se trata según se explicó es de no dejar indicios para que los responsables de estos saqueos queden impunes, y se les castigue conforme a la ley, pues una cosa, es la tragedia y otra muy distinta, los abusos que se cometieron.