Afectaciones por huracán costarían 16 mil mdd: Fitch
A una semana de que el huracán Otis impactó la zona de Acapulco, Guerrero, las estimaciones apuntan a que los daños, tanto asegurados como económicos, ascienden aló mil millones de dólares, de acuerdo con proyecciones de la calificadora Fitch Ratings.
En un análisis, la firma expuso que este monto sería resultado, con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), del daño a 80 por ciento de los hoteles en Acapulco, cuya principal vocación es turística, además de afectaciones aló mil viviendas y 20 mil vehículos.
Cabe mencionar que previamente, Chuck Watson, modelador de desastres de Enki Research, contempló que los daños del huracán eran de 15 mil millones de dólares.
Sobre el impacto al sector de seguros por dicho evento, la calificadora indicó que la cobertura de este siniestro no presionará la rentabilidad de las aseguradoras, ya que se preve un efecto limitado en el capital de cada compañía, incluso al contemplar a las reaseguradoras.
"La agencia estima que el efecto de la tormenta en la industria aseguradora mexicana sea controlado y esté dentro de las expectativas de las calificaciones vigentes. El sector esta bien capitalizado y regulado", afirmó la empresa.
MÉXICO, EN RIESGO Fitch profundizó en que la cobertura de seguros por daños en México tiende a limitarse a hoteles y complejos turísticos. Aludió a datos de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) al señalar que las primas por riesgos catastróficos (terremotos e hidrometeorológicos) representan 1.8 por ciento del total de las primas netas emitidas a nivel nacional, con menos de 0.1 por ciento en Guerrero.
Los emisores calificados por Fitch más expuestos a pérdidas relacionadas con Otis incluyen a Qualitas, ya que tiene una participación en el mercado mexicano de seguro de daños de 16 por ciento; Inbursa y BBVA, con cinco por ciento, respectivamente.
"Se espera que la mayoría de las reaseguradoras internacionales administren una parte de las pérdidas, ya que los daños graves a las zonas turísticas probablemente tengan cobertura de seguro. Sin embargo, las pérdidas serán insignificantes para las reaseguradoras internacionales, que son geográficamente diversas".
La semana pasada Moody 's Investors Service expuso que las aseguradoras enfocadas al ramo de bienes y responsabilidad civil con operaciones en Acapulco podrían incurrir en pérdidas por el huracán Otis; sin embargo, su amplia diversificación geográfica y de negocios limitaría este impacto.
"El sector asegurador mexicano se caracteriza por una sólida solvencia, con una adecuación de capital dos veces superior a los requisitos reglamentarios a junio de 2023", puntualizó en su momento.
[) FOCOS Efectoglobal. La agencia contempló que la mayoría de las reaseguradoras internacionales administren una parte de las pérdidas. Las aseguradoras en los ramos de responsabilidad civil y bienes serían las más afectadas, estimo anteriormente Moody 's.
Impacto. El huracan Otis dejo daños aun estimado de 16 mil viviendas y 20 mil vehículos, de acuerdo con la AMIS.
Fortaleza. Fitch y Moody 's coincidieron en que el sector asegurador no corre riesgo en la indemnización de este siniestro, ya que es sólido y bien regulado..
CON OPORTUNIDAD 16% DEL TOTAL De los seguros de daños en todo el país corresponden a Quálitas, según información de Fitch.
0.1% DE LA SUMA TOTAL De las primas de riesgo catastrófico de las aseguradoras están ubicadas en Guerrero.