FoodPro Preloader

¿Ahorrarás tu aguinaldo? Aprende finanzas personales con curso “Construye tu futuro financiero”


Se viene diciembre y con ello el aguinaldo, una entrada extra para muchas personas en México; aunque el pago de las deudas y las compras navideñas son algunos de los destinos de los recursos, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios (Condusef) aconseja que al menos el 10% sea utilizado como un ahorro. 

Si después de haber ahorrado, a ese patrimonio le deseas sacar un mejor control y manejo, la Condusef pone al alcance el curso en línea “Con educación financiera: construye tu futuro financiero”, enfocado a brindar herramientas que permitan desarrollar habilidades para llevar a cabo una planeación financiera adecuada. 

¿Qué aprenderás en el curso? 

Con una duración de 40 horas totales, el curso totalmente gratuito buscará fortalecer en los participantes los conocimientos financieros a fin de que se tomen decisiones informadas, por lo que se aprenderá: 

Qué es y quiénes conforman el Sistema Financiero en México

Cómo elaborar un presupuesto y generar excedentes para ahorrar

Qué es y cómo utilizar el crédito de forma inteligente

Cómo funcionan los diferentes mercados e instrumentos de inversión a fin de utilizarlos para hacer crecer tu patrimonio

Qué son y para qué sirven los seguros 

La importancia de ahorrar para el retiro desde joven

Identificar los diferentes tipos de fraude que existen y cómo puedes protegerte de ellos

Cómo la tecnología puede ser una aliada en el manejo de tus finanzas

A detectar oportunidades y desarrollar una planeación adecuada para hacer de tu emprendimiento una realidad

Qué son las finanzas sostenibles y cómo puedes ayudar al planeta

Temario

Conozco el Sistema Financiero en México (SFM) 

Descubro dónde estoy y hacia dónde voy (presupuesto y ahorro) 

Utilizo el crédito de forma inteligente (crédito) 

Hago crecer mi dinero (inversión) 

Prefiero prevenir que lamentar (seguros) 

Ahorro para mi futuro (retiro) 

Utilizo la tecnología a mi favor (digitalización de las finanzas) 

Protejo mi dinero y mis finanzas (medidas de seguridad) 

Pienso en grande (emprendimiento) 

Cuido mis recursos y los de otros (finanzas sostenibles) 

¿Cuándo termina el curso? 

Será hasta el próximo martes 20 de diciembre la fecha límite para concluir el curso en línea impartido por el Tecnológico Nacional de México, y otorgará una constancia a quienes promedien una calificación mínima de 70, en una escala del 0 al 100. 

Descargas


SectorAsegurador, #Aseguradoras,Asesoramiento