AICM confirma la contratación de un seguro de vida
AICM confirmala contratación de un seguro de vidaEs para cumplir con una obligación patronal establecida en el contrato colectivoEl Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) confirma la contratación de un seguro de vida para sus trabajadores administrativos por más de 6.2 millones de pesos.
Sin embargo, en una nota informativa difundida ayer luego que UNIVERSAL revela esta contratación millonaria autoridades del aeropuerto capitalino afirmaron que este contrato fue hecho para cumplir con una obligación patronalestablecida contrato colectivo de trabajo para el personal administrativo y operativo y que no comprendía personal de mando.
Destaca que en la nota difundida por este diario indica en todo momento que el seguro era para personal de base y no para mandos: "El seguro de vida fue contratado en cumplimiento a la obligación patronal establecida en el contrato colectivo de trabajo y es exclusivamente para los trabajadores del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, S.A. de C.V., entre los que se encuentra el personal administrativo y operativo; no comprende personal de mando.
"La contratación del Seguro de Vida o Invalidez o Incapacidad Total y Permanente para las Personas Servidoras Públicas de Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, S.A. de C.V., obedece a la necesidad de cumplir con la obligación patronal de otorgar un seguro de vida invalidez o incapacidad total y permanente a sus trabajadores de 50 meses de sueldo tabular. conforme lo indica la cláusula 32. párrafo cuarto", señala.
El aeropuerto capitalino expone que los trabajadores del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, S.A. de C.V., "no son considerados como personal de mando, es decir, funcionarios, ya que son trabajadores de una sociedad anónima de capital variable.
que rige sus relaciones laborales por el apartado A del artículo 123 Constitucional y consecuentemente por la Ley Federal del Trabajo un contrato colectivo bajo, registrado ante las autoridades laborales Por lo anterior, nose incumple la Ley Austeridad Republicana" como se expresA en la nota referida Sin embargo, como se indica en la nota publicada, el artículo 22 de la Ley de Austeridad Republicana detalla explicitamente la prohibición de la contratación de seguros de vida, aún y cuando estén establecidos en contratos colectivos de trabajo.
"Artículo 22. Queda prohibido contratar con recursos públicos cualquier tipo dejubilaciones, pensiones y regímenes especiales de retiro. deseparación individualizada colectiva, así como seguros de gastos médicos privados, seguros de vida de pensiones guen en contravención a lo dispuesto en decreto o alguna disposición general, condiciones generales de trabajo contratos colectivos de trabajo" RedacciónEl seguro de vida es una obligación patronal establecida en el contrato colectivo de trabajo exclusiva para los trabajadores, no para mandos.