Aislados, sin luz, ni ayuda, entre rapiña
Al menos 27 personas fallecieron tras el paso de una de las tormentas más poderosas que jamás haya tocado tierra en México, azotando Acapulco, uno de los destinos turísticos más importantes del país.
Ayer, los turistas comenzaron a salir, pero los habitantes del puerto, a sufrir.
Algunos caminaban largas distancias para conseguir agua y alimentos pues los apoyos toda vía 110 habían llegado. El Sol de Acapulco recorrió el puerto donde hasta la tarde de ayer sólo llegaban brigadas de apoyo para labores de limpieza. El transporte público aún no ofrece servicio debido a que los escombros bloquean las vialidades. I.a falta de energía eléctrica, además de dejar al puerto en penumbras durante la noche e incomunicado por la falta de señal celular y de internet, impide que se bombeé agua de los pozos a las zonas montañosas, donde viven las familias más marginadas.
La tarde de ayer, la Autopista del Sol fue reabierta a la circulación en ambos sentidos, aunque con reducción de carriies.
Los turistas cuyos autos todavía eran funcionales, tomaron la carretera con rumbo a la capital del país, muchos de ellos con los parabrisas rotos o con golpes en las láminas. Cientos de personas salieron a saquear tiendas con el pretexto de la escasez de alimentos.
Se estima que, además. 80 por ciento de los hoteles de Acá pulco resultaron afectados y que tardarán hasta dos años en recuperarse. Para la tarde del jueves, el servicio telefónico comenzaba a restablecerse. La información llega a cuentagotas, y nadie sabe dónde anda la ayuda que dicen, ya llegó.
OTIS DEJA 27 MUERTOS EN GUERRERO Caminan largos trayectos en busca de víveres y ayuda Se registra saqueo y rapiña, mientras los turistas ya comenzaron a salir del puerto FRANCISCO ZORROZA /El Sol de Acapulco y LUIS CARRILES /Enviado Acapulco. ei huracán ot¡s, uno de los más poderosos que han tocado tierra en México, dejó 27 muertos y una devastación casi total en Acapulco, cuyos habitantes, a más de 48 horas de la tormenta, siguen incomunicados y casi sin víveres, por lo que algunos recurrieron al saqueo y la rapiña. Los turistas ya comenzaron a salir.
Los acapulqueños caminan largas distancias para conseguir agua y alimentos pues los apoyos todavía no han llegado al puerto. El Sol de Acapulco recorrió la zona donde hasta la tarde de ayer sólo llegaban brigadas de apoyo para labores de limpieza procedentes de estados vecinos y de la Ciudad de México. El transporte público aún no ofrece servicio debido a que los escombros bloquean las vialidades.
La falta de energía eléctrica, además de dejar al puerto en penumbras durante la noche e incomunicado por la falta de señal celular y de internet, impide que se bombeé agua de los pozos a las zonas montañosas de Acapulco, donde viven las familias más marginadas.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó ayer por la tarde que se recuperó la torre de control del Aeropuerto Internacional de Acapulco con lo que hoy inicia operaciones un puente aéreo para trasladar a los turistas varados en el puerto a la Ciudad de México, desde donde se podrán movilizar a sus lugares de origen.
Más de dos mil 682 pasajeros resultaron afectados debido a la cancelación de al menos 24 vuelos entre el 25 y 26 de octubre, dijo la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
La destrucción del huracán Otis obligó la cancelación de 14 vuelos de Aeroméxico, cinco de VivaAerobus y cinco de Volaris, todos procedentes del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AlCM) y del Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIKA).
La tarde de ayer, la Autopista del Sol fue reabierta a la circulación en ambos sentidos, aunque con reducción de carriles, por lo que la SICT habilitó dos centrales camioneras improvisadas, en la caseta La Venta de la Autopista del Sol y la iglesia de Costa Azul, desde donde los visitantes pueden trasladarse a la Central Camionera de Taxqueña, en la Ciudad de México.
Los turistas cuyos autos aún eran funcionales tomaron la carretera con rumbo a la capital del país, muchos de ellos con los medallones o parabrisas rotos o con golpes en las láminas debido al violento embate de Otis.
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedeña), Marina (Semar) y Guardia Nacional trabajaron todo el día de ayer para despejar las vialidades de la zona turística del puerto que quedaron obstruidas por árboles, láminas y otros objetos que fueron derribados y desprendidos por las rachas de viento de entre 270 y 320 kilómetros por hora que ocasionó el huracán, mientras que un helicóptero de la Comisión Federal de Electricidad ÍCFL) sobrevoló la ciudad para observar los daños que provocó el meteoro.
Los militares habilitaron sus camiones para transportar a los ciudadanos que buscan víveres, pero sólo hay pocas rutas que llegan al centro del puerto.
Decenas de personas salieron desde la noche del martes a saquear tiendas y supermercados con el pretexto de la escasez de alimentos, sin embargo, vaciaron las tiendas, no sólo los comestibles.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) acusó la rapiña de tiendas y señaló que los empresarios afectados presentarán las denuncias correspondientes.
"El tema de la rapiña es lamentable definitivamente, por lo que se presentarán las denuncias correspondientes, porque verdaderamente es lamentable que se den estos saqueos", alertó y lamentó Héctor Tejada Shaar, presidente de la Concanaco-Servytur.
Se estima que, además, 80 por ciento de los hoteles de Acapulco resultaron afectados y que tardarían hasta dos años en recuperarse, de acuerdo con el líder empresarial.
"Los hoteles, los restaurantes y los negocios están muy destruidos y aún no tenemos idea de los daños que causó este huracán", dijo Héctor Tejeda.
EL SALDO En su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete de seguridad informaron que 27 personas murieron y cuatro permanecen desaparecidas tras el paso de Otis.
"Lamentablemente se recibió el reporte por parte del Gobierno del Estado (de Guerrero) y del Gobierno Municipal (de Acapulco) del reporte de 27 personas fallecidas y cuatro desaparecidas", informó la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.
Además se registraron daños en la infraestructura del Servicio Sismológico Nacional, por lo que quedó fuera de línea el sistema de la alerta sísmica.
De acuerdo con Protección Civil de Guerrero, los danos por Otis se concentraron en el puerto de Acapulco y el municipio de Coyuca de Benítez, además, hubo afectaciones menores en Ajuchitlán del Progreso y en San Miguel Totolapan.
Ayer por la tarde, el Gobierno federa] emitió la declaratoria de emergencia para Guerrero, con lo que el estado podrá acceder a recursos federales e iniciar de inmediato el proceso de reconstrucción.
"Ha sido emitida la Declaratoria de Emergencias por parte de la Coordinación Nacional de Protección Civil para atender las afectaciones provocadas por el paso devastador del huracán Otis. Con este acuerdo se activan los recursos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales para nuestro Estado", informó la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado.
Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), señaló que México cuenta con los recursos suficientes para atender los daños ocasionados por el huracán Otis.
"El financiamiento lo tenemos en la tesorería y obviamente se utilizará para enfrentar la contingencia que estamos viviendo en Guerrero", puntualizó Yorio González al participar en la inauguración de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF).
La Secretaría de Hacienda informó que el país tiene un bono para catástrofes que ofrece una cobertura de hasta 485 millones de dólares, el cual se activa según el nivel de severidad de huracanes y terremotos.
Adicionalmente, se tiene una póliza de seguro para catástrofes con una suma asegurada de cinco mil millones de pesos para atender daños a los sectores salud, carretero, educativo, hidráulico, vivienda y urbano.
NADIE LES AVISÓ El personal de los hoteles de la zona diamante de Acapulco lleva trabajando por lo menos desde el miércoles, muchos aún :on sus uniformes y sin haber ido a su hogares, pues nadie les avisó del tamaño real le lo que venía..
Ornar es un trabajador de mantenimiento en uno de los hoteles afectados, lleva desde el martes en su puesto y cuenta que él y su compañeros esperaban mal tiempo, no un huracán y menos uno de categoría 5.
La alerta a la gerencia llegó muy tarde.
A las plazas comerciales les pidieron cerrar a las 20:00 horas del martes a más tardar, iniciaron el cierre con las tiendas ancla y luego con las más pequeñas que terminaron entregando las llaves a las 21.00, una hora antes de que la tormenta se volviera un verdadero problema.
La información les llega a cuentagotas, no saben dónde anda la ayuda que dicen ya llegó, hay información de que los primeros turistas que salieron a México llegaron a media noche, otros de que pernoctaron en Chilpancingo.
Lo que es cierto es que las camionetas de los mineros -que habían acudido a una convención en Acapulco- huyeron a carretera y los regresaron, pero en su segundo intento pudieron salir.
La teoría que se corre entre los locales es que en su recorrido Otis encontró agua caliente en el mar y eso hizo que cobrara mayor fuerza y relevancia en su entrada a tierra, de hecho, ya dentro del puerto, hizo estragos en las unidades habitacionales, pero es un daño que se podría calcular hasta el fin de semana, cuando literalmente, ya no haya agua en las calles.
Con el paso del huracán los vertederos llegaron a dejar un metro y hasta un metro y medio de agua. Amanecieron ayer en 20 o 30 centímetros y eso permitió la salida de muchos autos hacia las carreteras.
En la Ciudad de México y el resto del país, políticos, universidades, organizaciones y la sociedad civil continúan organizando centros de acopio y de ayuda para los habitantes de Guerrero.
Los artículos que solicitan estos centro son materiales para curación, como alcohol, gasas, yodo, agua oxigenada, guantes desechables, cubrebocas, vendas, cinta micropore, jeringas, cepillos quirúrgicos, tela adhesiva, algodón, botiquín de primeros auxilios y medicamentos.
También se solicitan artículos de higiene personal como papel sanitario, pañales, toallas femeninas, cepillos y pasta de dientes y jabón de tocador.
En cuanto a alimentos, de preferencia se solicitan que sean enlatados como atún, sardina, verduras, leche en polvo y frijoles, o en bolsa como azúcar, café, sopa de pasta, lentejas, galletas, alimentos para mascotas y bebés. Con información de Miguel Ángel Ensástigue, Luis Romero y Abel Miranda.
RASTRO LOS TURISTAS cuyos autos aún eran funcionales tomaron la carretera con rumbo a la capital del país, muchos de ellos con los medallones o parabrisas rotos 2.682 PASAJEROS resultaron afectados por la cancelación de vuelos 80 POR CIENTO de los hoteles de Acapulco resultaron con daños EVELYN SALGADO GOBERNADORA DE GUERRERO "Ha sido emitida la Declaratoria de Emergencias por parte de la Coordinación \acional de Prolección Civil para atender las afectaciones provocadas por el paso devastador del huracán Otis" Los daños en infraestructura son incalculables Zonas populares están colapsadas El Ejercito apoya en la zona hotelera de Acapulco Pobladores caminan en busca de ayuda y comida Las tiendas de autoservicio fueron saqueadas