FoodPro Preloader

Apuestan por la automatización


Este año, el sector de seguros se pondrá al día y se centrará en cómo la automatización puede generar eficiencia y garantizar la resiliencia operativa

Para las aseguradoras, las operaciones administrativas suelen ser complejas. Por ello, el sector se ha centrado en la incorporación de IA y el análisis avanzado para optimizar procesos.

Aunque hay revuelo respecto al potencial de la IA, tal vez pasen algunos años hasta que se materialicen soluciones que la aprovechen en operaciones financieras de back y middle office. En este contexto, el sector comenzará a priorizar la inversión en automatización inteligente sobre IA.

La automatización inteligente sigue un conjunto de reglas predefinidas, en lugar de simular pensamientos humanos o detectar patrones. Si se adopta la IA para tomar decisiones en las que los datos no se ajustan, se introduce el riesgo de error de la IA en lugar del humano.

Y. con una economía volátilpor lo menos en la primera mitad del año, las compañías centrarán sus esfuerzos en dos soluciones:I Nube: Existe una clara tendencia a la nube en las iniciativas de modernización en la industria, especialmente en la nube pública. Su uso ofrece beneficios como agilidad, flexibilidad, rendimiento, rentabilidad y escalabilidad.

Se espera que esta solución reemplace los entornos locales y, con el propósito de no pasar por alto a una generación tecnológica, las empresas voltearán a verla.I Ecosistemas digitales: Hay una clara tendencia hacia los ecosistemas digitales que facilitan vincular la propia oferta de seguros con la de otros proveedores de servicios. Estos permiten a las aseguradoras diferenciarse y desarrollar ofertas innovadoras que satisfagan las necesidades de los asegurados.

Por lo tanto, la industria utilizará cada vez más ecosistemas digitales, lo que significa que dominarán las redes abiertas, incluida la integración de socios externos como parte de modelos seguros abiertos.

Estos modelos, caracterizados por procesos de extremo extremo, flexibilidad, agilidad y, sobre todo, apertura, serán indispensables para las aseguradoras desde una perspectiva competitiva, especialmente en seguros de propiedad y de salud.

Por encima de todo, el seguro abierto también crea la base para la implementación de seguros integrados, y se espera que muchas más empresas busquen capitalizar la incorporación de seguros en sus productos o servicios.

Descargas


#SectorAsegurador