Aseguradoras anticipan 1,957 mdp para hoteleros
Las aseguradoras le adelantaron Acapulco mil 957 millones de pesos a 98 hoteles de Acapulco como una medida para la reactivación económica del puerto, reveló la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
A 72 días de que impactara el meteoro en el destino turístico, la agrupación que preside Juan Patricio Riveroll destacó que el anticipo promedio por empresa fue de 20 millones de pesos; sin embargo, existen algunos asegurados con alta capacidad de ocupación cuyo monto supera los 70 millones de pesos.
Norma Alicia Rosas Rodríguez, directora general de la Asociación, detalló que, del total de pagos, 32 por ciento fue para hoteles, mientras que en viviendas aseguradas ya se pagaron mil 380 millones de pesos.
Detalló que en los esfuerzos por reactivar las actividades productivas y la reconstrucción de las viviendas afectadas tras el paSO de Otis, las aseguradoras también están brindado atención y anticipos de pagos a 16 mil 518 propietarios de viviendas afectadas por el fenómeno natural.
Señaló que los daños en viviendas aseguradas hasta el momento, se estimaron en un monto de 9 mil 264 millones de pesos, lo que representa 27 por ciento de la estimación de pérdidas aseguradas por el lfenómeno natural.
También informó que se generaron 14 mil 668 valuaciones expeditas a vehículos asegurados, lo que hasta el momento representa un daño económico por 880 millones de pesos.
El sector asegurador tiene 35 mil 713 reportes, de los cuales 59 por ciento corresponde a productos contra daños, esto es, 21 mil 45 viviendas, hoteles, restaurantes y otros; mientras que 41 por ciento son sobre vehículos como autos y camiones.
Rosas Rodríguez informó que al cierre de 2023, el sector pagó poco más de 6 mil 200 millones de pesos entre anticipos e indemnizaciones a empresas y personas físicas.
Respecto a las pequeñas y medianas empresas, así como otros negocios, la directora comentó que representan 46 por ciento de todos los pagos, equivalente a 2 mil 863 millones de pesos.
"Estos establecimientos son clave importante para la recuperación de los asegurados y la población en general, ya que son fuentes de empleo y suministro básico", aseguró.Otros daños El sector asegurador tiene reportados daños a la infraestructura del gobierno estatal por una estimación de 3 mil 260 millones de pesos, esta cifra aumentará al paSO de las diversas valuaciones que siguen su curso, Mientras que en lo que se refiere a embarcaciones, se tienen reportes de daños en 211 unidades. La coordinación con las autoridades para diversas acciones de rescate de barcos es fundamental para acelerar los ajustes de daños.
Las estimaciones de daños de los bienes asegurados ascienden a 35 mil 468 millones de pesos, aproximadamente mil 940 millones de dólares más que la estimación previa, cifra que podría incrementarse en función de las valuaciones en curso, "Otis es hasta ahora el segundo huracán de mayor impacto en bienes asegurados. Tenemos una industria aseguradora que cuenta con tres veces el capital requerido por la regulación mexicana en materia de solvencia, por lo que es fuerte y sólida para responder alos compromisos que ha adquirido", finalizó Norma Alicia Rosas Rodríguez.
Cabe destacar que el gobierno federal también esta entregando recursos a las familias en Acapulco para que se acelere la reconstrucción de hogares.CAPASEG Se reportaron 3 mil 260 millones en afectaciones a infraestructura del gobierno