Aseguradoras pagaron 1,130 mdp diarios durante el 2022: AMIS
Las aseguradoras pagaron 412 mil millones de pesos en indemnizaciones durante el año pasado, lo que se traduce en mil 130 millones de pesos diariamente, informó el presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Juan Patricio Riveroll.
“Las compañías de seguros afrontamos estos eventos con fortaleza financiera, al contar con 3.1 veces el capital de solvencia que se requiere por la ley para garantizar el cumplimiento de los compromisos con nuestros clientes”, destacó durante la inauguración de la Convención de Aseguradores.
Informó que durante la pandemia se indemnizaron a más de 208 mil hogares, 51 mil 500 de los cuales pudieron hacer frente a 26 mil 765 millones de pesos de gastos médicos, mientras que 157 mil 100 familias recibieron 35 mil 880 millones de pesos por seguro de vida, que contaban sus fallecidos seres queridos.
A pesar de esto, mencionó que la AMIS tiene el reto de expandir la protección financiera a más segmentos de la población mexicana, considerando el amplio panorama de riesgos a los que se enfrentan, así como de brindar una adecuada atención a los asegurados, proporcionando productos que atiendan efectivamente sus necesidades, darles una respuesta oportuna y así visibilizar los beneficios de estar asegurados
Aseguramiento
“En nuestro país sólo una de cada cuatro personas cuenta con la protección de un seguro, y en el caso de las mipymes sólo el 17% están protegidas, por lo que, ante una eventualidad de las personas y negocios, se ven en la necesidad de usar sus ahorros, recurrir a préstamos informales, reducir su consumo o vender su patrimonio”.
Dijo que por ello es necesario trabajar a favor de una mayor inclusión financiera en seguros, que contribuyan a incrementar las oportunidades de desarrollo de las personas y a elevar las condiciones materiales de la vida de la población.
En este sentido destacó que la adopción de la tecnología y la digitalización son clave para la evolución de la industria, ya que a través de estas se crea experiencias multicanal para conectar con el usuario. Agregado a ello, el uso de la telemática permitirá personalizar coberturas y experiencias del asegurado.