Aunque cada vez hay más motocicletas, dueños no tienen seguro: Canacintra
A pesar de que el uso de la motocicleta por parte de la población ha aumentado como medio de transporte, así como el robo de estos vehículos, entre la gente no hay cultura para adquirir un seguro, indicó el vicepresidente de la Canacintra, Arturo Lino Prado.
Señaló que las personas adquieren una motocicleta porque es más barata que un automóvil, tanto en el costo como por el consumo de combustible; sin embargo, también ha aumentado el número de accidentes en los que se ven involucradas estos vehículos y sus conductores y también los robos de los mismos.
No obstante, el vicepresidente de Canacintra en Orizaba señaló que apenas un 20 por ciento de las motocicletas están aseguradas, lo que representa que la mayoría no lo está y sus propietarios están desprotegidos en caso de robo o accidente.
"Invitaría a los usuarios a que contraten su póliza y busquen las mejores opciones y aseguradoras para que estén protegidos, no únicamente por los daños materiales, sino por los accidentes que puedan tener", comentó.
Lino Prado comentó que una póliza de seguro para una motocicleta tiene un valor relativo sobre el precio de la unidad, por ejemplo, si ésta tiene un valor de 35 mil pesos, el costo del seguro sería de tres mil a cinco mil pesos.
Recordó que hay varios tipos de pólizas, desde los de vida, gastos médicos, incluso el seguro ecológico y cada persona puede optar por el que más le convenga.
Señaló que esto no se debe ver como un gasto, sino como una inversión para proteger una propiedad e incluso poder atenderse si algo les sucede.