FoodPro Preloader

Autos, vehículos asegurados más robados en México


La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) presentó las cifras de robo y recuperación de vehículos asegurados, correspondientes al periodo de agosto de 2020 a julio de 2021. A continuación, te compartimos los datos más importantes.

En los últimos doce meses fueron robados 63 mil 107 vehículos asegurados (173 por día, en promedio), de los cuales se recuperaron 29 mil 226 (un poco más del 46%). De estos delitos, el 60% ocurrió con violencia y 7 de cada 10 sucedieron en el Estado de México, Jalisco, la CDMX, Guanajuato, Puebla y Veracruz. Tres entidades registraron un aumento en el robo de vehículos asegurados: Zacatecas, con 280 reportes, Aguascalientes, con 616, y Colima, con 227. A pesar de ello, este delito bajó un 19% respecto al periodo anterior y decreció un 2.6% en los últimos seis años.

Entre agosto de 2015 y julio de 2021, fueron hurtadas 471 mil 606 unidades aseguradas y se recuperó un promedio de casi 32 mil 966 por año. El 13.38% de estos robos ocurrió entre agosto de 2020 y julio de 2021. En octubre de 2020 se registró un promedio diario de 185 unidades aseguradas robadas, el más alto del último periodo anual.

Entre agosto de 2020 y julio de 2021, los cinco vehículos más robados fueron Versa, con 3500 reportes, NP300, con 2573, Aveo, con 2184, Beat, con 1883, y Tsuru, con 1832. Nissan y General Motors concentraron más de la tercera parte del total de unidades robadas (ver gráfica 1). Los autos SUV fueron los preferidos por los asaltantes que usan la violencia (ver figura 1).

De los 63 mil 107 vehículos asegurados que fueron robados durante el último periodo anual, 7035 unidades corresponden a equipo pesado: 3251 tractocamiones, 2431 semirremolques, 1295 camiones y 58 autobuses. De estos vehículos, se recuperaron 4577. De manera que el porcentaje de recuperación fue del 65% y la tendencia de robo fue de ‑24.7% en comparación con el periodo anual anterior. Las entidades con mayor robo de equipo pesado son el Estado de México, con 1475 reportes, Veracruz, con 810, Guanajuato, con 646, Puebla, con 638, y Jalisco, con 454.

En este mismo periodo, el total de robos del parque vehicular fue de 138 mil 488 vehículos, de los cuales tan solo 63 mil 898 estaban asegurados, por lo que un 53.9% de las víctimas tuvieron que asumir la pérdida.

Respecto a los accidentes viales, la AMIS reporta que en mayo y junio de 2021 se registraron las mayores cantidades de estos: 29 mil 743 y 30 mil 734 respectivamente.

Al comparar las cifras de robos de unidades de equipo pesado, motocicletas, camionetas pick up y automóviles, se observa que estos últimos son los más robados en México (ver gráfica 2).

Descargas


AMIS, Robo de Vehículos Asegurados

Autos, vehículos asegurados más robados en México


La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) presentó las cifras de robo y recuperación de vehículos asegurados, correspondientes al periodo de agosto de 2020 a julio de 2021. A continuación, te compartimos los datos más importantes.

En los últimos doce meses fueron robados 63 mil 107 vehículos asegurados (173 por día, en promedio), de los cuales se recuperaron 29 mil 226 (un poco más del 46%). De estos delitos, el 60% ocurrió con violencia y 7 de cada 10 sucedieron en el Estado de México, Jalisco, la CDMX, Guanajuato, Puebla y Veracruz. Tres entidades registraron un aumento en el robo de vehículos asegurados: Zacatecas, con 280 reportes, Aguascalientes, con 616, y Colima, con 227. A pesar de ello, este delito bajó un 19% respecto al periodo anterior y decreció un 2.6% en los últimos seis años.

Entre agosto de 2015 y julio de 2021, fueron hurtadas 471 mil 606 unidades aseguradas y se recuperó un promedio de casi 32 mil 966 por año. El 13.38% de estos robos ocurrió entre agosto de 2020 y julio de 2021. En octubre de 2020 se registró un promedio diario de 185 unidades aseguradas robadas, el más alto del último periodo anual.

Entre agosto de 2020 y julio de 2021, los cinco vehículos más robados fueron Versa, con 3500 reportes, NP300, con 2573, Aveo, con 2184, Beat, con 1883, y Tsuru, con 1832. Nissan y General Motors concentraron más de la tercera parte del total de unidades robadas (ver gráfica 1). Los autos SUV fueron los preferidos por los asaltantes que usan la violencia (ver figura 1).

De los 63 mil 107 vehículos asegurados que fueron robados durante el último periodo anual, 7035 unidades corresponden a equipo pesado: 3251 tractocamiones, 2431 semirremolques, 1295 camiones y 58 autobuses. De estos vehículos, se recuperaron 4577. De manera que el porcentaje de recuperación fue del 65% y la tendencia de robo fue de ‑24.7% en comparación con el periodo anual anterior. Las entidades con mayor robo de equipo pesado son el Estado de México, con 1475 reportes, Veracruz, con 810, Guanajuato, con 646, Puebla, con 638, y Jalisco, con 454.

En este mismo periodo, el total de robos del parque vehicular fue de 138 mil 488 vehículos, de los cuales tan solo 63 mil 898 estaban asegurados, por lo que un 53.9% de las víctimas tuvieron que asumir la pérdida.

Respecto a los accidentes viales, la AMIS reporta que en mayo y junio de 2021 se registraron las mayores cantidades de estos: 29 mil 743 y 30 mil 734 respectivamente.

Al comparar las cifras de robos de unidades de equipo pesado, motocicletas, camionetas pick up y automóviles, se observa que estos últimos son los más robados en México (ver gráfica 2).

Descargas


Contenidos
AMIS, Robo de Autos