FoodPro Preloader

Blindaje automotriz, un antídoto contra la delincuencia


Cuando se habla de blindaje, uno puede pensar que es una herramienta para ciertos sectores exclusivos de la sociedad, como ejecutivos, funcionarios publicos y fuerzas policiacas.

Por desgracia, el alza en el uso de accesorios de este tipo en Mexico, especificamente en el rubro automotriz, refleja que la percepcion sigue cambiando entre la poblacion; a final de cuentas e independientemente del costo, el tipo de gama o de vehiculo, se convirtio en una alternativa para proteger la integridad de los ocupantes del vehiculo por el alza en los robos e inseguridad.

"Hoy en dia, desgraciadamente es una necesidad", comento Gadi Mokotov, presidente de la Comision de Blindaje Automotriz del Consejo Nacional de la Industria de la Balistica (CNB), que agrupa a las empresas de blindaje automotriz, tactico y corporal, en entrevista con Atracción360.

"Cualquier ciudadano que, por el temor a la inseguridad que hay, por los asaltos en los semaforos, independientemente de la ciudad donde se vive, la zona por donde circula y el coche que lleva, ya se convirtio en una necesidad".

Los modelos mas blindados en Mexico tienen motores V6 y V8, como Suburban, Tahoe, Grand Cherokee, Escalade y Navigator.

UN PROBLEMA GENERAL

Si bien los productos de blindaje son una inversion fuerte, porque el costo del accesorio mas economico es de alrededor de 340 mil pesos, el alza en el robo de vehiculos y asaltos con violencia ha obligado a la ciudadania a considerarlo en su estrategia de seguridad.

61,222 vehiculos asegurados fueron robados en 2023, de acuerdo con la Asociacion Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), un promedio de 168 por dia y mas de la mitad (56.94 por ciento) fueron con uso de violencia.

Ademas, la Encuesta Nacional de Victimizacion y Percepcion sobre Seguridad Publica (ENVIPE) arroja que el robo total o parcial de vehiculos es de 6,182 por cada cien mil habitantes (27.36%), lo cual explica el alza en ocho por ciento que se registro en la adquisicion de accesorios para blindaje.

Esto incluye a sectores como el transporte de carga, ya que empresas de mercancias han blindado sus flotillas para trasladar sus productos de la manera mas segura.

La demanda en blindaje automotriz ha aumentado en Ciudad de Mexico, Estado de Mexico, Jalisco, Guanajuato y Nuevo Leon.

NIVELES COMERCIALES DE BLINDAJE MÁS COMUNES

Con base en la Norma Oficial Mexicana NOM-142-SCFI-2000, la clasificacion del Instituto Nacional de Justicia de Estados Unidos, de la Union Europea y Alemania, las empresas clasifican de esta manera el grado de blindaje automotriz:

Nivel 2: Para asaltos urbanos con pistola y submetralladora. Protege contra municiones cartucho .357 Magnum, JSP, 9 mm. FMJ y calibres menores.

Nivel 3: Para asaltos urbanos con pistola y submetralladora y revolver. Protege contra municiones cartucho .44 Magnum Lead y Gas-Checked".

Nivel 4: Para eventos de secuestro. Protege contra rifles de asalto AK-47 con municion S109.

Nivel 4+: Para eventos de secuestro. Protege contra rifles AK-47, AR-15 y M80 con municiones SS109 (5.56x45 mm) y M855.

Nivel 5: Para eventos de atentado. Protege contra fusiles automaticos livianos (FAL) calibre 7.62 x 51 mm.

EL PASO A PASO

El proceso para blindar un automovil puede ser de varias maneras. La mas frecuente es que el usuario lo solicite a una empresa privada, y puede durar entre siete y nueve semanas, dependiendo del nivel de riesgo identificado.

Tras realizar un estudio de viabilidad, en el que un asesor experto en seguridad determina dicho nivel tras analizar el estilo de vida del usuario, se desarma una unidad completamente, y se coloca la configuracion correspondiente.

Lo ideal es que todas las partes del vehiculo, incluyendo vidrios, bisagras, puertas, motor, marcos, techo, piso, neumaticos, suspensiones, espejos y tanque de gasolina, queden blindadas, utilizando materiales como kevlar, acero y poliestireno y procurando que sean lo mas ligeros posible. Los componentes son probados exhaustivamente en laboratorios y campos especiales. Al final, todas las piezas se reensamblan y se vuelven a pintar, de ser necesario.

Para adquirir la proteccion, las empresas pueden pedir anticipos y para el financiamiento, se recurre principalmente al leasing.

"Recibimos entre diez y quince vehiculos particulares al mes, asi como cuatro y cinco camiones", afirma Karen Duarte, directora de Marketing de Armoring Group, empresa de blindaje automotriz y corporal. "Es un proceso muy artesanal, pero tambien lleva mucha tecnica y diseno para poder dejar el vehiculo con todas sus garantias de agencia y funcionalidad al 100%".

La demanda en blindaje automotriz ha aumentado en Ciudad de Mexico, Estado de Mexico, Jalisco, Guanajuato y Nuevo Leon.

Por otro lado, ademas de que las companias trabajan con los fabricantes y concesionarias, BMW ofrece vehiculos blindados directamente de fabrica, pero si se solicita, la entrega del auto tarda de seis a ocho meses; la ventaja de esta opcion es que no se pierde la garantia mecanica del vehiculo y se utilizan materiales acordes con el mismo.

El X5 protection VR6 es el blindado más solicitado de la marca alemana y se encuentra en stock, certificado bajo los criterios de balística del VPAM BRV 2009 y ERV 2010. El X3, X5 y el Serie 7 también se piden mucho blindaje nivel NIJ III-A. Ofrece garantia de tres anos y puede hacerse en su sitio oficial o en la red de concesionarios (en caso de un modelo en especifico).

Descargas


#AMIS