Buen Fin 2022: consejos para evitar los fraudes en las compras en línea
El Buen Fin se realizará del 18 al 21 de noviembre y muchas de las tiendas departamentales están alistando todo para poder recibir a los clientes en el fin de semana más esperado del año. Pero para aquellos que no pueden acudir a las tiendas física o simplemente les es más práctico realizar la adquisición de artículos en línea, te damos algunas recomendaciones y tips que señala la Condusef, con la finalidad de evitar fraudes.
La primera recomendación antes de comenzar a navegar en la tienda en línea asegúrate que el sitio al que estás ingresando sea el correcto. Al abrir una ventana de internet en el navegador podrás percatarte que en la barra de direcciones comience con “https://” esto te indicará que es una conexión segura. Evita ingresar desde la publicidad de ofertas que llegan a través de correo electrónico. Si realizarás la compra desde tu dispositivo móvil asegúrate que tenga actualizado el antivirus.
Recomendaciones durante la compra
Candado se seguridad
En la barra de direcciones también se aconseja poner atención, si se muestra un candado cerrado indica que es una conexión segura, y puedes comenzar con el proceso de compra. De lo contrario si el candado está abierto, refiere a que el sitio no es seguro y es mejor salir del navegador.
Verifica el comercio
Para las compras en línea se recomienda tener poner especial atención en la información del comercio o vendedor, el sitio debe especificar teléfono, dirección, políticas de pago, envíos, así como privacidad de información.
Pagos con tarjeta bancaria
La Condusef recomienda realizar pagos con tarjeta digital a través de las aplicaciones bancarias, ya que es una forma más segura de realizar las compras en línea.
Adicional a estos consejos, nunca guardes las contraseñas en los sitios donde realizas compras, no llenes formularios con información personal, elimina el historial de búsqueda y las cookies de tu computadora y dispositivo móvil. Guarda los comprobantes de compra y revisa constantemente tus estados de cuenta.
Con estas recomendaciones básicas podrás evitar ser víctima de fraudes cibernéticos.