Capitanas_ 05 FEBRERO 2024
Hoy será un día decisivo para los organismos autónomos, pues el Presidente Andrés Manuel López Obrador prometió presentar su iniciativa para desaparecerlos.
Uno de los organismos que está en la mira del Ejecutivo es la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que preside Andrea Marván.
Esta iniciativa llega justo en el momento en que la Cofece está por subir al Pleno el proyecto de venta de 13 plantas de Iberdrola México Infraestructure Partners (MIP), un administrador de infraestructura con alrededor de 3 mil 700 millones de dólares de activos.
La empresa está encabezada por Mario Gabriel Budebo, ex funcionario público en los Gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón La operación que deberá aprobar la Cofece considera que el Fondo Nacional de Infraestructura participe con 40 por ciento de la compra y MPI con 60 por ciento restante.
MPI será el operador de las 13 plantas, lo que permitirá que el Estado, y no la CFE, cuente con 54 por ciento de participación en el mercado. Este punto es clave, pues la Cofece no le daría poder sustancial a la empresa estatal dirigida por Manuel Bartlett y, en estricto sentido, se garantizarían las condiciones de competencia.
Una vez que venzan los contratos de esas 13 centrales que hoy en día venden la totalidad de la energía a la CFE, MPI establecería contratos bilaterales con nuevos clientes.
Llega a CDMX
Las estaciones de servicio bajo la marca Valero, que principalmente se habían desarrollado en el norte del País, ahora incursionarán en la Ciudad de México.
Carlos García, director general de Valero México y vicepresidente de Operaciones Comerciales en Latinoamérica, es el encargado de la expansión de la marca, cuyas gasolineras estarán ahora en 20 entidades.
Valero es la empresa de refinación más importante de Estados Unidos y manifiesta un compromiso de permanecer en México en el largo plazo.
La compañía presume como diferenciador Supreme 93. la única gasolina en el mercado mexicano con 93 octanos.
Se espera que en las próximas semanas se haga el anuncio e inauguración de las primeras gasolineras en la Ciudad de México, aunque ya se observan algunas que han cambiado de "bandera" en la zona sur.
Además, para este año, Valero prepara la entrada en operación de una nueva terminal marítima de almacenamiento en Altamira, Tamaulipas, con capacidad de 1.1 millones de barriles para diesel gasolinas regular Premium.
Con esta infraestructura, la empresa garantiza la importación de sus combustibles.
De AL a Medio Oriente
La consultora Lizan Retail Advisors (LRA), que encabeza el mexicano Jorge Lizán, esta participando en el Deal-Making RLI Connect MENA que se celebra en Riad. Arabia Saudita, desde el fin de semana hasta el próximo miércoles.
LRA encabezará una delegación de empresas de retail, restaurantes y operadores de conceptos de entretenimiento latinoamericanos en Arabia Saudita para conocer posibles socios de franquicia y propietarios de centros comerciales.
Algo interesante que ocurre en este tipo de eventos es que ejecutivos del Ministerio de Inversiones de Arabia Saudita explican a detalle cómo tiene que ser la incorporación de empresas extranjeras en el mercado saudi.
Esto, debido a que ingresar al mercado de Medio Oriente requiere una planificación y ejecución cuidadosas para tener en cuenta los factores culturales, económicos y regulatorios únicos en el mundo.
RLI Connect MENA ya se ha llevado a cabo en Dubai y Estambul, lo que ha permitido un acercamiento de este mercado a las empresas latinas.
Otis y otros desafíos
La compañía de seguros El Águila, que capitanea Juan Patricio Riveroll, enfrenta importantes desafíos.
Una revisión y análisis de AM Best refiere que entre los principales retos está la posibilidad de enfrentar resultados netos limitados por los elevados costos de adquisición en su línea de autos.
También enlista como desafío la creación de reservas catastróficas el impacto del huracán "Otis" en el portafolio de la aseguradora. El Águila es una subsidiaria perteneciente en su totalidad Great American Insurance Company desde 2016 se ha diversificado otras líneas de daños, además de seguros de automóvil, pero con un enfoque en el mercado de las pequeñas y medianas empresas, través de una red independiente de distribuidores locales.
Según el análisis, la compañía está expuesta a una mayor concentración geográfica en comparación con sus competidores, lo que la hace vulnerable a debilitamiento de los mercados regionales dentro de México.
AM Best tiene la expectativa de que El Águila estabilice su desempeño operativo a los niveles previos a la pandemia, mientras hace frente a la evolución del mercado actual.
FRIDA VARGAS...
Es la gerente general de Binance México, exchange global de criptomonedas como bitcoin y ethereum que ya alcanza 170 millones de usuarios en América Latina y otros países del mundo. Actualmente, los activos de Binance superan 80 mil millones de dólares.