Carece de seguro contra daños o robo 95% de bicis
Carece de seguro contra daños o robo 95% de bicisDesprotegidos. Apenas cinco de cada 100 bicicletas cuentan con un seguro que ampare a los usuarios contra los daños por robo, accidentes y daños a tercerosjCuidado! Solo en la CDMX se realizan más de un millón de viajes diarios en bicicleta, que representan "un millón de probabilidades diarias de riesgo", advirtió la AMISMario Mendoza En México, 95 de cada 100 bicicletas ruedan 'a la buena del Señor', sin la protección de un seguro que ampare a los ciclistas contra afectaciones por robo, accidentes y daños a terceros.
Y, aunque muchos consideren que es un gasto innecesario, asegurar tu bici puede salvarte de pagar 50 mil pesos o más en servicios médicos por un siniestro oreponer el costo del equipo, que en el caso de los modelos caros, llega a superar medio millón de pesos.
Rodrigo Cortés, broker en seguros del despacho Gutiérrez y Asesores, informó a Publimetro que las estadísticas disponibles evidencian que apenas 5% de las bicicletas tienen algún seguro.
Mientras que 95% de las bicisy sus conductores son vulnerables a las pérdidas causadas por un eventual incidente, desde ocho mil pesos por la atención médica de raspaduras, torceduras o un hueso roto del ciclista, hasta daños causados contra autos, personas o bienes de terceros.
Señaló que la mayoría de las bicicletas aseguradas correspondera unidades adquiridas o rentadas en una tienda especializada.
Destacó que el seguro de bicis es un "mercado tan virgen" que apenas 10% de las compañías del sector cuentan con una póliza dirigida a dicho segmento.¿Cuánto cuesta un seguro? Rodrigo Cortés explicó que el COSto de las pólizas se establece a partir del precio de la bici, pero en términos generales, el valor del contrato promedia entre 4% y 8% de la cotización de la unidad.
Por ejemplo, apuntó, para asegurar un equipo que ronda losseis mil pesos se requiere entre 240 y 500 pesos anuales, que amparan al conductor en caso de robo, danos y sumas muy pequeñas para gastos médicos.
Pero si tienes una bici de 250 milo 550 mil pesos, la prima es de 20 mil y 44 mil pesos anuales, respectivamente; la cifra "se hace más robusta" cuando se añaden coberturas como la de gastos médicos o algún otro accesorio e indemnización.
El broker detalló que las pólizas de bicicleta operan igual que un seguro de auto: hay cobertura básica y amplia; en caso de un incidente hay que pagar un deducible promedio de 10% en caso de daños materiales, y 30% cuando se trata de un robo.
"Si te roban una bicicleta de 250 mil pesos el seguro te repone el costo total, menos el deducible de 30% equivalente a 75 mil pesos- y te paga 175 mil pesos por la pérdida registrada.
"Cuando se trata de daños materiales debes pagar 10% de deducible, que en dicho ejemplo sería de 25 mil pesos y recibirías una indemnización de 225 mil pesos, pero puedes solicitar que los gastos médicos suban a 50 mil pesos que es lo recomendable-ycu brin la prima adicional", apuntó.Falsos segurosEn Internet existe una oferta variada de seguros para bicis, aunque en muchos casos estos no son operados por una aseguradora o solo se trata de indemnizaciones por accidentes, que no aplican en robos y daños materiales.
Algunos sitios publicitan productos de "fácil contratación", tarifa única, sin cuestionarios y COStos que oscilan entre 300 y mil pesos anuales, pero que solo se comprometen a un reembolso de 20 mil a 70 mil pesos por honorarios médicos.
Otros solicitan llenar una serie de formularios sobre el modelo, costos y accesorios de la bicicleta, además de datos personales, que al final te conducen al sitio web de una aseguradora y no te dicen qué uso o protección darán."El seguro de bicicletas cubre los robos accidentes aun cuando otra persona- diferente al propietario- sea quien la conduce. Si se trata de robo, debes levantar una acta ante el Ministerio Público y presentarla a la aseguradora".
Rodrigo Cortés Asesor de seguros¿QUE CUBRE UN SEGURO DE BICI? La AMIS informó que las coberturas más comunes en las pólizas de bicis son: Robo de bicicleta Daños por transportación Responsabilidad civil por daños a terceros Gastos médicos Pérdida de órganos o miembros Muerte accidental Asistencia mecánica Asistencia médica Asistencia legal Algunas coberturas están condicionadas al uso que se le da a la bicicleta. "No es lo mismo cubrir la actividad de alto desempeño de un ciclista deportivo que la de una persona que usa su bicicleta para salir a pasear los fines de semana".¿CUÁNTAS HAY EN MEXICO? El Inegi reportó que: En México hay 7.4 millones de hogares que cuentan con, al menos, una bicicleta como medio de transporte.
Edomex ocupa el primer lugar del ranking, con un millón 186 mil familias que usan una bici, equivalentes a 15.89% del total.
CDMX ocupa el segundo con 550 mil 349 mil hogares con una bicicleta, con una tasa de 7.36%.Bache. La falta de infraestructura y cultura vial hace que viajar en bicicleta sea peligroso.