FoodPro Preloader

Comenzaron precampañas en Jalisco, Yucatán y en la CDMX


Ayer comenzaron las precampañas de 60 días para renovar gubernaturas en Jalisco y Yucatán, así como la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. En las otras seis entidades, en donde también estarán en disputa en 2024 las gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz, además de la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión y más de 20 mil cargos en disputa, las precampañas arrancarán el 20 de noviembre.

Morena no inició ayer precampañas, pues sus aspirantes a Yucatán, Jalisco y CDMX se conocerán hasta el próximo viernes, por lo cual darán inicio a partir del día siguiente.

El presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, dio el banderazo de salida a los precandidatos del blanquiazul para los distintos cargos en Ciudad de México, Jalisco y Yucatán.

El Frente Amplio por México tampoco arrancó precampañas con candidatos. Solo en Yucatán, arrancó precampaña con Renán Barrera, ex alcalde de Mérida. Las campañas arrancan en marzo y terminan a finales de mayo del 2024 para dar paso a las elecciones el 2 de junio.

Aún sin candidatos definidos, este domingo arrancaron las precampañas 2024 para renovar la gubernatura en Jalisco y Yucatán, así como la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

En tanto que en las otras seis entidades, que estarán en disputa en los comicios del próximo año, Chiapas, Guanajuato, Morelos, Puebla, Tabasco y Veracruz incluida la presidencia de la República, el congreso de la Unión y más de 20 mil cargos en disputa, arrancarán a partir del 20 de noviembre.

Morena no inició precampañas pues sus abanderadas o abanderados a Yucatán, Jalisco y CDMXD, se conocerán hasta el viernes 10 de noviembre una vez que estén los nombres, por lo cual arrancaran actividades a partir del 11 de este mes.

Por ello el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado pidió a sus aspirantes suspender cualquier tipo de actividad pública o privada que tenga por objetivo darse a conocer o promociones.

“Les hemos pedido, por un acuerdo de la Comisión Nacional de Elecciones, a todos los aspirantes que suspendan cualquier tipo de actividad pública o privada que tenga como objetivo el darse a conocer, promocionarse, que terminen también sus recorridos, precisamente para respetar la ley y que estos actos no puedan ser considerados actos anticipados de precampaña. Ese fue un acuerdo de la Comisión de Elecciones que se publicó el día de ayer y entra en vigencia a partir de hoy”, solicitó.

Delgado explicó que no hay consecuencia jurídica para Morena el que no arranquen precampañas y anunció que respetarán la paridad de género que estableció el INE.

En tanto que el presidente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, dio el banderazo de salida a los precandidatos del blanquiazul para los distintos cargos en Ciudad de México, Jalisco y Yucatán.

El Frente Amplio por México tampoco arrancó precampañas con candidatos. Solo en Yucatán, arrancó precampaña con Renán Barrera, ex alcalde de Mérida.

El dirigente nacional panista, animó a militantes y simpatizantes de la coalición opositora Frente Amplio por México que apoyen a sus candidatos.

El período de precampaña a cargos de elección popular inicia el 5 de noviembre y concluye el 3 de enero de 2024.

Las campañas arrancan en marzo y terminan a finales de mayo del 2024 para dar paso a las elecciones el 2 de junio.

Los precandidatos debidamente registrados podrán acceder a los tiempos que tienen sus respectivos partidos en radio y televisión.

Tienen prohibido contratar, adquirir propaganda cualquier otra forma de promoción personal en radio y televisión e Morena no inició precampañas pues sus abanderadas o abanderados se conocerán hasta el viernes 10 de noviembre

El periodo de precampañas va del 5 de noviembre de 2023 al 3 de enero de 2024.

Descargas


#Nacional