FoodPro Preloader

¿Cómo establecer y alcanzar tus metas financieras?


Hay muchos aspectos importantes en finanzas personales, pero sin duda el de mayor relevancia es tener claras nuestras metas financieras y aprender a establecerlas. Si no lo hacemos, simplemente no podemos lograr estabilidad económica a largo plazo y mucho menos pensar en alcanzar una libertad financiera. Habrá que recordar además que las metas financieras suelen ser un reflejo de nuestros objetivos de vida.

Algunas posibles metas financieras incluyen el ahorro para el retiro, comprar una casa, salir de deudas o poder viajar.

Lamentablemente muchísimas personas no tienen claros cuáles son sus objetivos de vida. Algunos saben que es bueno ahorrar, pero no saben bien para qué. Tienen problemas para identificar sus prioridades y por lo mismo, se pierden en el camino.

Por eso he decidido escribir esta serie de columnas con consejos puntuales para establecer y alcanzar tus metas financieras.

¿Cuáles son tus prioridades?

Antes de establecer metas es importante tener una idea clara de cuáles son tus prioridades financieras. ¿Qué es lo más importante para ti? ¿Qué es lo que más valoras en términos de tu situación financiera? ¿Es la seguridad financiera a largo plazo, la libertad de trabajar en lo que te apasiona o la flexibilidad para viajar y disfrutar de la vida?

Saber lo que es más importante para ti en tu vida es lo que te ayudará a establecer metas financieras que estén alineadas con tus valores y con tus objetivos primordiales.

Por ejemplo, si tu prioridad es la seguridad financiera a largo plazo, es posible que quieras establecer metas como el ahorro para el retiro, o tener un buen fondo para emergencias y contar con los seguros que necesitas.

Si tu prioridad es la libertad para trabajar en lo que te apasione, es posible que prefieras enfocarte en metas como ahorrar para comenzar tu propio negocio o para estudiar un posgrado en el extranjero.

Si tu prioridad es flexibilidad para viajar, es posible que desees establecer metas como ahorrar para pagarte un viaje al extranjero y buscar una actividad que te permita trabajar y generar ingresos desde cualquier lugar del mundo.

Si estás endeudada, es muy probable que tu prioridad inmediata sea salir de esas deudas, ya que de lo contrario no tendrás capacidad de ahorro para lograr o establece metas “smart”

Ahora que conoces qué es lo más importante para ti, es tiempo de establecer metas SMART, es decir: que sean específicas, medibles, alcanzables, relevantes y temporales.

Una meta financiera debe ser específica y alcanzable para ser efectiva. De esta manera puedes hacer un seguimiento de tu progreso y saber cómo vas en tu camino para alcanzarla.

Por ejemplo, en lugar de decir simplemente “quiero ahorrar para hacer un viaje”, es mucho mejor especificar: “quiero ahorrar 3,000 pesos al mes durante los próximos 24 meses para pagarme un viaje a Europa”.

 

Además, es importante establecer metas que sean desafiantes, pero también realistas y alcanzables en función de tu situación financiera actual y de tus ingresos. Si estableces metas demasiado ambiciosas, es posible que te sientas frustrado y desalentado. Pero por otro lado, si estableces otras que sean demasiado fáciles de lograr, es posible que no te esfuerces lo suficiente y no hagas el progreso que necesitas. Hay que buscar, como en todo, un balance.

Las metas deben ser relevantes de acuerdo con las prioridades que has establecido, para que tengan sentido. ¿Para qué estoy haciendo esto?

La temporalidad tiene que ver con el tiempo en el cual deseas alcanzar cada objetivo. Como en todo, habrá metas de corto, mediano y largo plazo. Por lo general, las de mayor plazo suelen ser las más importantes y las que deberían tener prioridad.

Descargas


#SectorAsegurador, #Aseguradoras,#FinanzasPersonales