Concentran cinco seguros de salud
Cinco compañías concentran 74 por ciento del mercado de seguros de accidentes y enfermedades.
Se trata de GNP, AXA, MetLife, NYL y Atlas, que en conjunto emiten pólizas por alrededor de 56 mil millones de pesos, de acuerdo con el Reporte Sectorial del Seguro de Accidentes y Enfermedades al primer semestre de 2023.
La aseguradora GNP encabeza la lista con una participación de mercado de 25.2 por ciento, seguido por AXA y Metlife, con 18.5 y 17.5 por ciento, respectivamente, detalla el informe elaborado por Quálitas.
"Es un mercado altamente concentrado. Esta participación y el crecimiento de las principales cinco compañías se ha mantenido constante en los últimos años", destaca el estudio.
Carlos Meza, socio director de Beneficios para Empleados de Grupo Interesse, resaltó que en los últimos años el sector de seguros médicos se potencializó por la pandemia.
Es un seguro que requiere máxima calidad y eficiencia en servicios, como atención en módulos hospitalarios, establecimiento de redes con médicos o especialistas, convenios con laboratorios o acuerdos con hospitales, dijo.
"Toda esta estructura y soporte sólo lo han podido brindar las grandes aseguradoras, originando la captación de la mayoría del mercado, solidez y crecimiento al sector.
"Las áreas de oportunidad que hoy presentan las distintas aseguradoras se encuentran en lograr un mayor dinamismo, disrupción en la cartera de pólizas y productos nuevos e innovadores, dirigidos a diferentes sectores", indicó Meza.
En el primer semestre, el subramo de gastos médicos representó 70 mil millones de pesos, siendo el más representativo con 93.1 por ciento del sector.
En segundo lugar se encuentra accidentes personales, con 3 mil millones de pesos, es decir, 3.7 por ciento del total.
El subramo de salud equivale a 2 mil millones de pesos y 3.2 por ciento del total, resalta el documento.
Quálitas destaca que la penetración del seguro en este ramo ha sido históricamente baja en México.
Sólo 16 por ciento de la población tiene alguna cobertura en accidentes personales, 10 por ciento en gastos médicos y sólo uno por ciento en salud, señala el último reporte de la AMIS.
Usualmente, el mercado del seguro de gastos médicos se orienta al reembolso de gastos derivados de una enfermedad o accidente.
Los seguros de accidentes personales están orientados a coberturas de muerte accidental, pérdidas orgánicas o de miembros, o incapacidad total o parcial.
GNP Seguros reportó que en 2022 atendió más de 305 mil siniestros en gastos médicos mayores, 13 por ciento más que en 2021, con un monto pagado de 22 mil 300 millones de pesos.