FoodPro Preloader

Condusef te dice cómo conocer una institución financiera antes de pedir un crédito


Aunque a nadie le gustaría recurrir a uno, lo cierto es que todos, o al menos la mayoría, hemos solicitado o solicitaremos algún tipo de crédito o préstamo en nuestra vida. Ya sea que lo destinemos para cubrir alguna emergencia o adquirir algún bien o servicio, este tipo de beneficio, sumamente satanizado, tiene grandes beneficios como mejorar nuestro historial crediticio y ayudarnos a superar algún obstáculo.

Sin embargo, muchas veces, y ante la necesidad de obtener un beneficio monetario inmediato, no solemos prestar atención al lugar o institución bancaria donde lo solicitamos. Esto, aunque pueda sonar insignificante, podría resultar en una estafa y ser víctimas de robo de identidad o incluso de estafa cuándo se nos solicita un monto para obtener uno mayor.

Ante esto, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), ha puesto a disposición de la ciudadanía una nueva estrategia para conocer la reputación y confiabilidad de los sitios en donde decidamos solicitar un préstamo o crédito: el Sipres. Pero, ¿cómo funciona esta herramienta y cómo nos puede ayudar? 

¿Qué es el Sipres y cómo puede beneficiarme? 

El Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros es una plataforma en línea, auspiciada por la Condusef, que tiene por objetivo informar a los ciudadanos acerca de los aspectos corporativos y generales de diversas instituciones financieras. 

En el momento que decidamos solicitar un crédito en alguna alguna institución bancaria o financiera, el Sipres te permitirá conocer un gran número de datos e información base como: 

 

Nombre o denominación social del sitio. 

Datos generales como domicilio fiscal y domicilio de atención al cliente, números, correo eléctrónico, entre otros. 

RFC. 

Sector financiero al que pertenece. 

Fecha de alta de registro. 

Clave asignada por la Secretaría de Hacienda o el Condusef. 

Número de oficio de autorización. 

Observaciones respecto a su estatus, principales actos corporativos, integrantes de su órgano de administración y principales funcionarios. 

Recuerda que sí el lugar en donde hayas decidido solicitar un préstamo no se encuentra en la base de Sipres, deberás tomar esto como una especie de alarma y actuar con precaución antes de solicitar todo tipo de crédito. No olvides que aquellas instituciones que te ofrezcan cantidades exageradas de dinero sin exigir muchos requerimientos, son posiblemente establecimientos fraudulentos.

¿Cómo usar el Sipres? 

Para conocer la reputación de un banco o institución financiera, solo debes ingresar a la página del Sipres y completar los siguientes campos: 

Nombre de la institución financiera. 

Sector. 

Entidad federativa. 

Estatus. 

No olvides que el Sipres tiene registro de un gran número de instituciones como: 

Casa de cambio

Afianzadoras

Sociedades cooperativas de ahorro 

Sociedades financieras populares 

Instituciones de salud 

Aseguradoras 

Administradoras de fondo para el retiro

Fondos de inversión

En caso de percibir cualquier tipo de irregularidad en el sitio en donde decidas solicitar tu crédito, no olvides hacer una denuncia en el Portal de Queja Electrónica de la Condusef.

Descargas


SectorAsegurador, #Aseguradoras,#Asesoramiento