Condusef: ¿Trabajas como freelance?, no olvides adquirir un seguro
Si trabajas como independiente, freelance o lo que se conoce como honorarios, es importante que no olvides adquirir un seguro para que estés protegido, Condusef te dice cuales te convienen.
Este esquema de trabajo ha ganado popularidad en los últimos años, ya que la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) señala que existen más de 15 millones de personas bajo este esquema.
El problema para este sector laboral es que la mayoría no cuenta con un seguro en caso de sufrir algún accidente de trabajo en donde prestan sus servicios.
Así que es importante saber que si te empleas bajo esta modalidad, debes adquirir un seguro para que estés protegido y seguro.
stas son las pólizas que se adaptan más a ese estilo de trabajo y las cuales debes tomar en cuenta si es que te desempeñas laboralmente en alguna de ellas..
La importancia de tener un seguro si eres freelance
Tras el desempleo que se generó por la pandemia por Covid-19, ocasionó que el 60 por ciento de las y los profesionistas en México encontraran trabajo bajo el esquema de freelance.
in embargo, este tipo de esquemas de trabajo no tiene prestaciones sociales ni laborales, de ahí la importancia de un seguro.
En México, las personas jóvenes menores de 30 años son las más atraídas por este modelo de trabajo, ya que datos de Workana, un marketplace que se dedica a reunir a personas trabajadoras independientes, citado por la Condusef, el 36 por ciento de sus usuarios tienen entre 21 y 30 años; seguido de un 30 por ciento que tienen entre 31 y 40 años; el 17 por ciento observa un rango de 41 a 50 años y un 11 por ciento tiene de 51 a 60 años.
¿Qué seguro me conviene?
Existe una gran variedad de seguros que cubren diversos siniestros, lo cierto es que aún no hay una póliza específica para personas freelance, independiente u honorarios, de ahí que resulta importante elegir aquellas coberturas que los ampare.
Condusef pone a tu disposición cuáles son los seguros más comunes para este grupo laboral en México.
Seguro de accidentes personales-laborales
Este seguro tiene como objeto cubrir económicamente a la persona trabajadora en caso de algún accidente.
Ofrece cobertura de gastos médicos mayores, traslados en ambulancia, pérdida orgánica, incapacidad absoluta permanente, incapacidad parcial permanente, invalidez temporal y fallecimiento.
Otros incluyen gastos funerarios y una indemnización a los beneficiarios según el monto establecido en el contrato en caso de que el asegurado fallezca.
Seguro para gadgets
En el desempeño de sus labores las y los freelance hacen uso de la tecnología, por lo que los seguros de gadgets ayudan a proteger las herramientas de trabajo, ya sea un equipo de cómputo, teléfono inteligente, tablet o cámara profesional, entre otros.
Esta es una de las razones principales para contratar una póliza de este tipo, ya que te podrá indemnizar total o parcialmente por tus aparatos móviles en caso de ser víctima de robo o que el dispositivo sufra daño de forma accidental.
Condusef recomienda que para este seguro debes tener mucho cuidado con las exclusiones, ya que es muy fácil cometer un fraude y es por eso que las aseguradoras son más estrictas.
Las exclusiones más comunes para este tipo de seguros son robo sin violencia y sin denuncia ante un Ministerio Público, pérdida del equipo, daños parciales, etc.
Seguro de responsabilidad civil profesional
Se trata de un seguro muy útil para alguien freelance, ya que protege económicamente de daños causados al titular o a terceras personas, como consecuencia de un error cometido mientras desarrollan su trabajo.
Entre las ventajas de este tipo de pólizas, se encuentra: contar con la indemnización de daños a bienes, perjuicios y daño moral; apoyo por gastos de defensa y cubrir responsabilidad civil legal a empleados.
Seguro de auto
Para este sector laboral de la población que necesitan trasladarse de un lado a otro para realizar su trabajo, adquirir un seguro de auto con cobertura amplia es lo más recomendable, de esta manera podrá cubrir gastos inesperados, ocasionados por averías mecánicas, accidentes y gastos médicos a terceros.
Para el caso de las y los conductores de transporte privado como Uber, Didi y demás aplicaciones, es obligatorio que cuenten con una póliza ERT (Empresas de Redes de Transporte), la cual tiene una cobertura de uso comercial.
Seguro de gastos médicos
Si trabajas de forma independiente lo que debes cuidar es tu salud, y para ello puedes contratar un seguro de Gastos Médicos, de Salud o de Accidentes Personales.
Debes tomar en consideración tu capacidad de pago, perfil médico y edad, así como lo que desees que cubra tu seguro, ya que mientras el de Gastos Médicos puede llegar a cubrir gastos por enfermedades como cáncer o Covid-19, el de Salud solo cubre gastos preventivos como consultas médicas.
El IMSS cuenta con el programa Personas Trabajadoras Independientes, el cual busca incluir a personas que trabajan bajo este esquema, y con tan solo 200 pesos mensuales puedes contar con beneficios como asistencia médica por enfermedades y maternidad, cobertura por invalidez y vida, guardería, incluso se destinará un monto para que el asegurado comience con el ahorro para su retiro en su cuenta individual de Afore.
Si trabajas como independiente, freelance o lo que se conoce como honorarios, es importante que no olvides adquirir un seguro para que estés protegido, ahora ya conoces cuales son las opciones que la Condusef te sugiere.