Coronavirus entra al top ten de las más grandes catástrofes
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) dio a conocer que la pandemia del coronavirus se ha convertido en el décimo evento más costoso en la historia de la industria aseguradora en México.
En conferencia, Recaredo Arias, director general del organismo, señaló que el costo estimado para la pandemia es de 354 millones de dólares; sin embargo, no descartan que este pueda incrementar.
Desde inicios de agosto, el covid-19 se mantenía en la posición número 13, con un estimado de 306millones de dólares.
La AMIS dio a conocer que actualmente el primer lugar lo tiene el huracán Wihna, ocurrido en 2005, con reclamaciones de 2 mil 309 millones de dólares.
En segunda posición están los sismos del 7y l9 de septiembre de 2017, por un monto de indemnizaciones de mil 246 millones de dólares; seguido del huracán Odila, en 2014, por un monto de mil 242 millones de dólares.
La pandemia de covid-19 desplazó del décimo lugar a los huracanes Manuel e Ingrid, que tuvieron un costo de 332 millones de dólares en 2013.
Donativo para más pruebas El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) hizo la donación a México de 8.4 millones de pesos que se destinarán para la compra de equipos de extracción nucleica para la detección del covid-19 en pruebas PCR y los insumos correspondientes para los mismos.
En un comunicado, el organismo indicó que será la Cofepris la receptora de estos equipos e insumos gracias a la administración y ejecución de los recursos no reembolsables de CAF que hará el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, por encargo de la Subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la cancillería.
CAF agregó que a través de este programa ha apoyado a sus 19 países miembros con acciones ante la emergencia, con lo que ha otorgado recursos no reembolsables por hasta 5 millones de dólares y puesto a disposición cerca de 3 mil millones en créditos para fortalecer los sistemas de salud y acompañar los planes de reactivación económica y social.