Crece 27% el robo a transporte de carga
El robo al transporte de mercancías en México subió un 27 anual en 2023, lo que para el sector fue un "año negro" que influye en la subida de precios, denunció este miércoles la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (Amesis).
Datos de cámaras y asociaciones de autotransporte, seguridad y rastreo satelital registraron 9.181 incidencias el año pasado, de los que 7.862 fueron con violencia, con mayo como el mes más violento, con 732 víctimas.
Esto quiere decir que, en promedio, se reportaron 56 robos de carga por día, mientras que el uso de tecnología de interferencia o inhibición en las comunicaciones o 'jammer' se utilizó en 82 o de loscasos."Las pérdidas financieras afectan directamente a hombres-camión (microempresas de transporte), empresas transportistas y aseguradoras, por lo cual influyen en el incremento del costo de traslado y el precio para el consumidor final", alertó el presidente de la Amesis, Ricardo Bustamante, en un comunicado.
Asimismo, los reportes de la Amesis indican que las zonas de alto riesgo con el mayor porcentaje de robos están en la región centro del país. Mientras que datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señalan al Estado de México, en esta región, como la entidad que registró mayor número de incidencias (4.214).CUARTOSCUROLos transportistas tuvieron un 2023, negro.