Crece tensión en el mar Rojo entre los hutíes de Yemen y Occidente
Crece tensión en el mar Rojo entre los hutíes de Yemen y Occidente Después de que Estados Unidos anunció la formación de una coalición internacional para proteger esta importante vía comercial, bajo "amenaza", los rebeldes hutíes en Yemen, aliados de Irán, advirtieron que atacarán los buques de "cualquier país" que actúe en su contra en el mar Rojo.
Los hutíes, que se apoderaron en 2014 de la capital yemení y de amplias partes del territorio, lanzaron en las últimas semanas una serie de ataques con drones y misiles contra buques en el mar Rojo, tras los bombardeos israelíes enla Franja de Gaza.
Los ataques obligaron a varias de las empresas navieras más importantes del mundo a suspender el tránsito de sus barcos por este corredor, que conecta elMediterráneo con el océano índico (Europa con Asia).
Para Agustín Berea, académico de la Universidad Panamericana y experto en Medio Oriente, los hutíes de Yemen tienen la capacidad de "causar problemas", si bien no cerrarán por completo el estrecho de Bab Al Mandab, por donde circuíanlas embarcaciones comerciales, "ciertamente pueden ocasionar que (este paso) se vuelva más costoso".
"En términos estratégicos, los hutíes no necesitan tener control de todo el mar Rojo, sólo necesitan tener control de puntos específicos por donde pasan los barcos comerciales", agrega Berea para 24 HORAS.
"La única forma de disuadir a los rebeldes seria con una invasión a Yemen, algo riesgoso que ningún país, llámese Estados Unidos o Gran Bretaña, tiene la intención de llevar a cabo", indica el experto sobre los países de Occidente, para no generar un conflicto mas amplio en la zona, que está "muy caliente".
Además, Berea considera que "eventualmente tendrá que haber un cese al fuego porque es altamente costoso políticamente para (el primer ministro israelí Benjamín) Netanyahu mantener una guerra permanente".
"La ofensiva terminará cuando la población israelí exija elecciones y saquen a Netanyahu del puesto", sentencia el experto en Medio Oriente. / cesar garcía duran Todos las embarcaciones que vayan del Océano índico hacia el mar Rojo en algún punto de su trayectoria van a estar en el rango de los misiles hutíes y ninguno de los barcos comerciales tiene armas para defenderse" (^1 Este tipo de amenazas es suficiente para que todas las aseguradoras del mundo aumenten las primas, por lo tanto, las compañías prefieren cancelar sus rutas que vayan hacia esa zona" i AGUSTÍN BEREA Académico de la Universidad Panamericana Experto en Medio Oriente VIGILANCIA. Miembros yemenies patrullaron cerca del estrecho Bab al-Mandab.