FoodPro Preloader

Crisis de seguros y climática


Mientras la Tierra retiembla y sopla, el año pasado el costo de los seguros se duplicó para propiedades y vidas en zonas afectadas por desastres. Los más vulnerables deben costearse por su derecho propio la supervivencia ante fenómenos extraordinarios de inundaciones, terremotos, oleaje, tormentas, seguía, sol y guerras.

Los escenarios impredecibles son graves, superando el promedio de lo que va del siglo XXI. Las pérdidas son mayores en regiones sobrepobladas y propensas. Conocen las crisis tanto en los seguros como la ambiental fomenta la reducción de perjuicios, aunque haya decisiones políticas impopulares para remediar y proteger.

Las aseguradoras informadas por expertos estiman el riesgo colectivo con tecnología de observación terrestre. Los mapas permiten fijar los costos del riesgo considerando la naturaleza, frecuencia del fenómeno, los bienes y daños: señalan a propietarios y gobiernos cómo reducirlos en preparación a emergencias. La cartografía evidencia las posibles vulnerabilidades mitigaciones y reconstrucciones: también, restan ambigüedades en las declaraciones de desastre y alerta temprana. Cuando se subestima el riesgo, se amplifican la devastación y su costo, dejando al planeta reincorporar todo lo que se extrajo para avivar la civilización.

Descargas


#SectorAsegurador