FoodPro Preloader

Cuídate con el seguro de viaje ante imprevistos en el extranjero


En esta cercana temporada vacacional, el seguro de viajes es un producto de cobertura temporal que permite a las personas viajar de manera tranquila, ante imprevistos en el extranjero que puedan ponerlos en un aprieto financiero.

"Este instrumento va a poder disminuir el impacto de ciertos imprevistos que se puedan generar y trasladar d riesgo, además de que el seguro de viaje es muy económico si uno lo compara con el efecto que podría tener sobre las finanzas personales estar fuera del país y tener un evento catastrófico, como un accidente" refirió Adriana Cubillos García, directora de Comunicación de FhinkS.C.

En el mercado asegurador existen mültíples ofertas de estos seguros, y el costo dependerá de la edad que se tenga; la cantidad de días que se estará afuera; además de que se tiene la posibilidad de "ir armando la cobertura" en la mayoría de ellos.

"El precio arrancaría desde 900 pesos con las coberturas básicas, si pensamos en un viaje que dure 15 días, por ejemplo, para alguien que tenga 25 añosy que viaje a Europa, este puede llegar hasta 2 mil 500 pesos ya con coberturas extras", ejemplificó Cubillos. No obstante, hizo hincapié que dentro de los costos del seguro también se contempla qué tan caro es el destino del viajero, sobre todo en los casos de coberturas médicas.

La experta explicó que en un seguro de viaje se contemplan accidentes graves y hospitalización, además de cubrir la pérdida de pertenencias, como el equipaje, pasaporte o taijeta de crédito, así como la ayuda con trámites, vuelos y hospedaje extra, derivados de un evento catastrófico.

En ese sentido, indicó que también se contempla la cobertura de responsabilidad civil, en el caso de que el asegurado, sin querer, ocasione un daño a terceros en alguna actividad durante su excursión.

Cubillos García puntualizó que al momento del reporte de un siniestro por algún accidente relacionado a las actividades del viaje, es imprescindible que se guarden todas las facturas y comprobantes para el reembolso.

"Las personas tienen que contemplar que la aseguradora va a querer cerciorarse que estaban realizando estas actividades con negocios formales, lo mismo sucede con pérdidas o robos durante el traslado", dijo.

También sugirió que al momento de realizar un viaje, y sobre todo si se está en otro país, se tengan todos los documentos oficiales digitalizados y a la mano, con el fin de que en una emergencia de pérdida de documentos, se amortigüe el impacto del daño.

Descargas


#SectorAsegurador