FoodPro Preloader

Darán tres meses para que afectados por Otis paguen sus seguros


Las personas afectadas por Otis en Guerrero que tengan contratado algún tipo de seguro, ya sea de au tos, gastos médicos, vida, etc., tendrán una prórroga de tres meses para pagarlos, lo que les permitirá mantener los beneficios de esta protección financiera.
Con esto, no sólo habrá extensiones para pagar sus créditos, tal y como lo han anunciado los bancos en los últimos días, sino que también tendrán prórrogas para el pago de los seguros que tengan contratados.
Este jueves la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, acordó con la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) autorizar el registro de endosos que permiten a las ase guradoras acordar extensiones en los plazos de pago de primas con sus clientes.
"Esta medida busca beneficiar a contratantes, asegurados y beneficiarios que enfrenten dificultades económicas debido a la contingencia generada por el ffuracán Otis, anunció la dependencia federal.
Poca protección financiera Guerrero, es de los estados con el nivel más bajo de asegurados vigentes, se encuentra en la posición número 26 de las 32 entidades federativas.
Por segmentos, se ubica en el penúltimo lugar en cuanto a protección de seguros de autos. En la entidad la cantidad de vehículos con esta protección es de 38,254 cuando el parque vehicular super 1.447 millones de autos, según cifras de la CNSF.
De esa cantidad de autos asegurados 20,000 corresponden a Acapulco, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
En seguros de vida, la cantidad de asegurados vigentes, hasta el primer trimestre del año, era de 460,852, lo que posiciona a Gue rreroen el lugar 25.
En accidentes y enfermedades, ocupa el lugar 23, con 427,654 seguros vigentes en gastos médicos mayores y accidentes personales.
La medida anunciada, en la extensión de pagos para que las personas sigan aseguradas, no representará un costo financiero adicional para los asegurados, aclaró la CNSF en un comunicado de prensa.
"La CNSF permitirá que las Instituciones de seguros modifiquen, a través de endosos generales transitorios, los productos que actualmente tienen registrados ante la Comisión con el propósito de ampliar el plazo para el pago de primas beneficiando con esto a asegurados que en el Estado de Guerrero enfrenten alguna situación económica adversa de rivado de la coyuntura actual", se detalla en el documento.
Para quiénes aplica Es importante aclarar que esta medida sólo será para las pólizas que se encuentren vigentes con domicilio pactado en el estado | de Guerrero." O que la cosa ase gurada se encuentre en esa entidad, que la persona asegurada sea residente en dicha entidad, o que por la naturaleza de los ries gos garantizados hubiesen sido afectados por el huracan Otís", dice el comunicado.
Además, aplica para las situaciones donde no se hubiese pagado la prima o alguna fracción de ésta en los casos de pago en parcialidades. Es decir, cuando los pagos se encuentran diferidos a meses, como sucede en algunas pólizas de autos, gastos médicos, vida, etc.
Si se trata de pagos anuales y toca renovación, la situación se deberá analizar con el agente de seguros o directamente con la aseguradora.
El plan de extensión, también aplicará cuando el vencimiento de los plazos ampliados se produzcan dentro de la vigencia de la póliza.
El órgano regulador de las ase guradoras, destacó que las compañías de seguros deberán hacer llegar un documento al contratante o al asegurado en el que haga constar la ampliación otorgada.
Aclaró que el beneficio de la ampliación del plazo se otorgará a aquellos clientes que definan las instituciones de acuerdo con su historial.
Si vives en Guerrero y buscarás acceder a este beneficio de extensión de pago, debes considerar que el plazo máximo para extender el pago de tu seguro deberá ser de hasta 90 días naturales, después de eso tendrás que reiniciar el p ago.
Una cuestión que debes aclarar con la compañía de seguros es sobre la atención de siniestros que puedas enfrentar en ese periodo que tendrás de suspensión se pago.
860 MILLONES de asegurados o unidades aseguradas contra huracanes-/ riesgos hidrometeorológicos hay en todo el país.
308 MIL asegurados contra riesgos hidrometeorológicos tiene la CDMX; ocupa el primer lugar en aseguramiento en este ramo.
De los más de 3.6 millones de habitantes en Guerrero menos de un millón cuenta con algún tipo de seguro, según la CNSF.

Descargas


#AMIS