FoodPro Preloader

De cada 100 fallecidos por Covid-19 en Puebla, solo 30 contaban con seguro de vida, reporta la AMIS


Solo 30 de cada 100 personas que han fallecido por Covid-19 en el estado contaban con seguro de vida, dio a conocer la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Esta última indicó que desde que apareció el SARS-CoV-2 en México a la fecha se ha indemnizado a los deudos de 4 mil 782 fallecidos por infectarse con ese virus.

Dicha cantidad equivale a 30.6 por ciento de las 15 mil 624 muertes registradas en territorio poblano al momento de la elaboración del reporte.

El promedio que las aseguradoras han pagado por cada deceso por coronavirus en el país es de 230 mil 596 pesos y hasta el momento el caso de mayor monto asciende a 68.5 millones de pesos.

Las estadísticas de la asociación también muestran que siete de cada 10 fallecimientos de asegurados han sido de hombres y los restantes tres corresponden a mujeres.

Además, 59 por ciento de quienes han perdido la vida en territorio nacional durante la epidemia –que contaban con seguro de vida–, tenían entre 50 y 69 años de edad.

La AMIS también reportó que en la república mexicana por cada 100 mil personas que enferman de Covid, mueren 243.8, pero en el caso de quienes están protegidos por las empresas la tasa es de 158.1.

Asimismo, las aseguradoras han cubierto los gastos médicos de mil 576 personas en el estado de Puebla.

El costo promedio de los mismos a nivel nacional es de 514 mil 94 pesos. Aunque, al hablar específicamente de la población masculina asegurada, la media se eleva hasta los 594 pesos, mientras que en la femenina desciende a los 349 mil pesos.

En los últimos 20 meses, el monto más alto que ha sido cubierto por un solo caso es de 41 millones 254 mil 403 pesos.

Las instituciones de seguros han pagado un total de 23 mil 23 millones de pesos por atención médica en toda la república mexicana y 31 mil 108.5 millones de pesos en indemnizaciones.

La AMIS indicó que la industria aseguradora en México cubre a 11.3 millones de personas que cuenta con poliza de gastos médicos y a 10.6 millones que tienen seguro de vida individual.

La epidemia de Covid-19 es hasta ahora para las compañías el evento más costoso en la historia del país, ha representado erogación de 2 mil 524 millones de dólares.

Ha rebasado al gasto generado por el huracán Wilma, de 2 mil 451 millones de dólares, y los mil 328 millones dólares por daños ocasionados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, entre otros.

 

 

 

Descargas


AMIS, Covid19