FoodPro Preloader

¿De cuánto es la multa por obstruir una cochera en CDMX?


El Reglamento de Tránsito de la CDMX tiene un apartado exclusivo que menciona todo lo relacionado sobre el estacionamiento de autos en vía pública

Es importante destacar que el estacionamiento indebido en zonas restringidas no solo constituye una infracción o multa, sino que también puede generar problemas de movilidad y seguridad para los peatones y otros conductores. Es fundamental respetar las cocheras y evitar obstaculizar espacios destinados al tránsito seguro.

En la Ciudad de México (CDMX), el Reglamento de Tránsito establece claramente las condiciones para el estacionamiento en la vía pública. Además de las prohibiciones mencionadas anteriormente, también se prohíbe estacionarse en lugares reservados para personas con discapacidad, en lugares destinados a carga y descarga, y en áreas designadas como de no estacionamiento.

Esta es la multa por obstruir una cochera en Ciudad de México

El objetivo de estas regulaciones es garantizar la fluidez del tráfico y la accesibilidad de todos los ciudadanos. Es importante recordar que el espacio público debe ser compartido de manera equitativa y respetuosa, evitando cualquier forma de obstrucción o invasión indebida.

En cuanto a las sanciones por obstruir el acceso a cocheras en la CDMX, el importe de la multa puede variar dependiendo de la gravedad de la infracción. Según el Reglamento de Tránsito, se establece una escala de 10, 15 o 20 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente.

Además de la sanción económica, se aplicará una reducción de un punto en la licencia de conducir. Esto resalta la importancia de respetar las normas de tránsito y estacionarse correctamente para evitar consecuencias negativas tanto económicas como administrativas.

En caso de recibir una multa por obstruir una cochera, es recomendable acatarla y tomar las medidas necesarias para corregir el comportamiento infractor. La conciencia y responsabilidad al conducir son fundamentales para mantener la seguridad vial y el respeto hacia los demás usuarios de la vía pública.

Recuerda que el objetivo principal es fomentar una cultura de respeto y convivencia en el espacio público, garantizando una movilidad segura y fluida para todos. Respetar las señalizaciones, evitar estacionamientos indebidos y estar atentos a las necesidades de los demás son acciones que contribuyen a una mejor calidad de vida en la ciudad.

Descargas


#SeguroDeAuto