FoodPro Preloader

Declaración Anual 2023: Estas son las deducciones personales que podrás hacer


Durante la Declaración Anual 2023, las personas tienen derecho a disminuir de sus ingresos acumulables, a estos se les conoce como deducciones personales y son cantidades que se pueden restar a los ingresos, que son la base sobre la que se aplica la tasa del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Esto se hace para disminuir el pago del ISR que tienen que realizar los contribuyentes como parte de su declaración anual, por lo que se puede tener un saldo a favor o aumentarlo.

Recordemos que las personas físicas deberán presentar su Declaración Anual 2023 del 1 al 30 de abril, mientras que las personas morales lo harán del 1 al 31 de mayo, del presente año.

¿Cuáles son las deducciones personales en la Declaración Anual 2023?

Gastos médicos

Esta es una de las deducciones personales y pueden ser: honorarios médicos, dentales y por servicios profesionales en materia de psicología y nutrición. Estos son deducibles si son prestados por personas con título profesional legalmente expedido y registrado por las autoridades educativas competentes.

Gastos hospitalarios y medicinas incluidas en facturas de hospitales. No comprobantes de farmacias.

Honorarios a enfermeras.

Análisis, estudios clínicos.

Compra o alquiler de aparatos para el restablecimiento o rehabilitación del paciente.

Prótesis.

Compra de lentes ópticos graduados para corregir efectos visuales.

Ahora bien, no se podrá deducir el 100% de la factura si hay otras compras como flores, café, etcétera.

Primas por seguros de gastos médicos

Las primas por seguros de gastos médicos, complementarios o independientes de los servicios de salud proporcionados por instituciones públicas de seguridad social, sí pueden ser deducibles, pero en declaración anual, se debe aplicar dentro del tipo de deducción “primas de seguros de gastos médicos” y no como un gasto médico.

Se deben revisar las facturas, para cerciorarse que el concepto facturado sea claro y corresponda a la prima de seguro de gastos médicos que se está contratando. En el campo “Uso del CFDI” se debe indicar que se trata de primas por seguros de gastos médicos.

Educación

Entre las deducciones personales están las colegiaturas en instituciones educativas privadas con validez oficial de estudios. Desde nivel preescolar hasta bachillerato o equivalente, y con los montos siguientes para la deducción:

Preescolar: 14,200 pesos.

Primaria: 12,900 pesos.

Secundaria: 19,900 pesos.

Profesional técnico: 17,100 pesos.

Bachillerato o su equivalente: 24,500 pesos.

El pago de transporte escolar es deducible si este gasto se incluye dentro de la colegiatura. Para hacer efectivas las deducciones de educación se debe contar con el comprobante de pago correspondiente.

En el caso de colegiaturas se pueden deducir los pagos realizados para el contribuyente y, en su caso, su cónyuge, concubino(a) y ascendientes o descendientes en línea recta, siempre que estos no perciban ingresos que excedan el valor determinado por la autoridad fiscal.

Descargas


#SectorAsegurador, #Aseguradoras,#FinanzasPersonales