Descubre cuánto debes pagar de multa en la CDMX por no tener seguro de auto.
Tener un seguro de auto es una obligación establecida por la ley en la Ciudad de México (CDMX). Sin embargo, algunos conductores eligen no contratarlo debido al costo asociado. Lamentablemente, esta decisión puede llevar a consecuencias legales en caso de sufrir un incidente vial. En este artículo, te proporcionaremos información relevante sobre las multas por no tener seguro de auto en la CDMX, incluyendo los montos correspondientes y cómo realizar el pago.
¿Qué es la multa por no tener seguro de auto?
La legislación mexicana establece la obligación de contar con un Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil Vehicular para todos los vehículos que circulen en espacios públicos, como vías, caminos y puentes. En la CDMX, el Reglamento de Tránsito también exige que los conductores cuenten con una póliza de seguro que ampare posibles daños a terceros y al patrimonio civil. Es responsabilidad del conductor buscar y contratar el seguro que mejor se adapte a sus necesidades.
¿Cuánto es la multa por no tener seguro de auto?
De acuerdo con el Reglamento de Tránsito vigente en la CDMX, aquellos conductores de vehículos motorizados que no cuenten con una póliza de seguro emitida por una institución legal y autorizada pueden enfrentar multas. Para los conductores individuales, la multa equivale a 20, 30 o 40 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente. En la actualidad, la UMA tiene un valor de $103.74 pesos mexicanos, lo que significa que la infracción oscila entre $2,074.8 y $4,149.6 pesos mexicanos.
Sin embargo, en el caso de los transportes de carga, las multas son mayores y van desde 40 hasta 60 veces la UMA. Por otro lado, los concesionarios de unidades en el transporte público pueden enfrentar multas de 60, 70 u 80 veces la UMA.
¿Dónde y cómo pagar la multa en la CDMX?
Si has sido sancionado por no contar con un seguro de auto, puedes pagar la multa de forma rápida y sencilla a través del portal “Estrados electrónicos, infracciones”. Para acceder, necesitarás tu “Llave”, la cual puedes obtener fácilmente a través de otros portales gubernamentales. Recuerda que tienes un plazo de 45 días naturales desde la emisión de tu boleta de multa para realizar el pago correspondiente y cancelar la infracción.