Desplegado / AMIS
Las aseguradoras comprometidas con México y listas para ayudar a superar la catástrofe.
El sector asegurador cuenta con 3 veces el capital regulatorio, lo que garantiza su estabilidad y solvencia para atender esta emergencia.
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) refrenda su compromiso de respaldar a sus asegurados ante el embate del huracán Otis en la costa de Guerrero. Lamentamos profundamente la pérdida de vidas, así como del patrimonio de miles de familias y negocios.
El objetivo principal en estos momentos consiste en coadyuvar a mantener la estabilidad económica de nuestros asegurados, familias, empresas e infraestructura asegurada del gobierno, a través del seguro, que es una herramienta financiera que permitirá la pronta recuperación de Guerrero e impulsar la resiliencia en toda la población.
El sector asegurador respaldará en todo momento a sus asegurados, al mitigar el impacto económico de esta catástrofe como históricamente lo ha hecho, y con ello brinda protección a la población como fue en los casos de:
* Wilma (2005) 2,675 mdd
* Odile (2014) 1,439 mdd
* Gilberto (1988) 1,299 mdd
* Isido re (2002) 474 mdd
Por estos cuatro eventos, las aseguradoras pagaron un total de 5,887 millones de dólares
Existen en Acapulco 16 mil bienes inmuebles asegurados, así como sus contenidos y aproximadamente 20 mil vehículos con esta protección. En cada caso, el titular del seguro que cuente con una póliza vigente tendrá la atención y pago oportuno.
Para ello, el sector ha iniciado la implementación del Plan de Atención de Catástrofes, que consiste en:
Aceleración de procesos:
* Flexibilidad en los procesos administrativos.
* Difusión de información al asegurado para ta atención de su siniestro.
* Valuación urgente de daños.
Agilización en la indemnización:
* En el caso de los automóviles, desde la cobertura de robo, aun sin tener daños materiales, se pagará 100% de los casos.
* Flexibilidad en el proceso de Pérdidas Totales de Autos.
* En el ramo de daños, los asegurados podrán disponer de anticipos de pago por los daños ocasionados en casa habitación y PYMES, aun sin concluir completamente las evaluaciones. Los anticipos de pago pueden ser para remoción de escombros o reparaciones.
Desplegado AMIS
Las aseguradoras comprometidas con México y listas para ayudar a superar la catástrofe.
El sector asegurador cuenta con 3 veces el capital regulatorio, lo que garantiza su estabilidad y solvencia para atender esta emergencia.
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) refrenda su compromiso de respaldar a sus asegurados ante el embate del huracán Otis en la costa de Guerrero. Lamentamos profundamente la pérdida de vidas, así como del patrimonio de miles de familias y negocios.
El objetivo principal en estos momentos consiste en coadyuvar a mantener la estabilidad económica de nuestros asegurados, familias, empresas e infraestructura asegurada del gobierno, a través del seguro, que es una herramienta financiera que permitirá la pronta recuperación de Guerrero e impulsar la resiliencia en toda la población.
El sector asegurador respaldará en todo momento a sus asegurados, al mitigar el impacto económico de esta catástrofe como históricamente lo ha hecho, y con ello brinda protección a la población como fue en los casos de:
* Wilma (2005) 2,675 mdd
* Odile (2014) 1,439 mdd
* Gilberto (1988) 1,299 mdd
* Isido re (2002) 474 mdd
Por estos cuatro eventos, las aseguradoras pagaron un total de 5,887 millones de dólares
Existen en Acapulco 16 mil bienes inmuebles asegurados, así como sus contenidos y aproximadamente 20 mil vehículos con esta protección. En cada caso, el titular del seguro que cuente con una póliza vigente tendrá la atención y pago oportuno.
Para ello, el sector ha iniciado la implementación del Plan de Atención de Catástrofes, que consiste en:
Aceleración de procesos:
* Flexibilidad en los procesos administrativos.
* Difusión de información al asegurado para ta atención de su siniestro.
* Valuación urgente de daños.
Agilización en la indemnización:
* En el caso de los automóviles, desde la cobertura de robo, aun sin tener daños materiales, se pagará 100% de los casos.
* Flexibilidad en el proceso de Pérdidas Totales de Autos.
* En el ramo de daños, los asegurados podrán disponer de anticipos de pago por los daños ocasionados en casa habitación y PYMES, aun sin concluir completamente las evaluaciones. Los anticipos de pago pueden ser para remoción de escombros o reparaciones