FoodPro Preloader

Destinará el gobierno 61,313 mdp para apoyos y resarcir daños de Otis


La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que, para apoyar a la población de Guerrero afectada por el huracán Otis, se destinarán 61,313 millones de pesos para diferentes cuestiones.

“El costo de la inversión que estamos ya varios días trabajando para aproximarlo lo más posible a las necesidades es de 61,313 millones de pesos, y se distribuyen entre veinte puntos”, indicó Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional.

Las acciones serán coordinadas por la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado.

Cabe mencionar que ambas funcionarías tienen relativamente poca experiencia en la administración pública, pues la primera fue designada secretaria de Estado a inicio de esta administración, en 2019 y, la segunda, en 2021 se convirtió en gobernadora de Guerrero.

Viviendas y condonaciones De acuerdo con lo presentado por el gobierno, 17% de estos recursos se destinarán en apoyos a las viviendas, en donde se darán 8,000 pesos a todas las casas afectadas, mientras que se podrán otorgar de 35,000 a 60,000 pesos según la afectación del inmueble. En tanto, otros 10,000 pesos se irán al Plan de Recuperación de Infraestructura Urbana.

Otros apoyos consisten en la prórroga del pago al Seguro Social; el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) e Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) de seis meses; exención del pago de impuestos del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre La Renta (ISR) entre octubre de este año y febrero próximo; apoyo por parte de Hacienda con el pago de la mitad de los intereses de los créditos otorgados por la banca comercial a 373 hoteles de Acapulco; además de no pagar el servicio de luz hasta enero próximo.

También se prevén apoyos a través de los programas prioritarios del gobierno. Por ejemplo, se adelantará el pago de pensiones y pro gramas del Bienestar a la población de Guerrero, habrá una ampliación del programa Jóvenes Construyen do el Futuro, aumento del número de Becas de Nivel Básico, y la otorgación de Créditos a la Palabra por Financiera del Bienestar.

También se otorgará una canasta básica semanal durante tres meses; se dará un apoyo para locales afectados.

Se colocarán cuarteles de la Guardia Nacional en colonias de más de 1,000 viviendas; se otorgarán créditos por parte de Nafin sin intereses para las pequeñas empresas, entre otros.

Cambios, en diciembre

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que la ciudadanía verá reflejados los cambios, derivados de la aplicación del plan, en diciembre de este año.

"Pero la rehabilitación, de acuerdo con el censo, son 373 hoteles, eso va a llevar mis tiempo. Sin embargo, se están logrando cosas como el que las aseguradoras entreguen ya pronto un porcentaje a los dueños de los hoteles, la banca comercial está dispuesta a ayudar entregando rápido los créditos y nosotros estamos dando ese apoyo adicional de pagar la mitad del interés", reconoció.

Con lo que se refiere al apoyo con la canasta básica semanal, el presidente detalló que se tratan de 250,000 familias beneficiadas durante tres meses con lo que ya se entabló comunicación con cuatro grandes centros comerciales: Walmart, Soriana, Comercial Mexicana y Chedraui.

Más tarde ayer, la Secretaría de Gobernación celebró que los poderes Legislativo y Judicial se hayan sumado a la convocatoria para la reconstrucción de Guerrero.

Cabe mencionar que la presidenta del Poder Judicial, Norma Piña, aceptó que los recursos de los 13 fondos eliminados recientemente se destinen a la reconstrucción; mientras que en la Cámara Baja se acordó crear un comité para analizar posibles donaciones.

Descargas


#SectorAsegurador