FoodPro Preloader

Detectan a coladas en el Edomex


 El gobierno del Estado de México informó que en los tres días de prerregistro al programa Mujeres con Bienestar detectó 4.5 millones de intentos de personas de otras entidades para colarse a la inscripción.
El secretario de Bienestar estatal. Juan Carlos González Romero, destacó en un comunicado que el impacto del programa, que sustituye al Salario Rosa, atrae el interés de mujeres que no son mexiquenses.
De acuerdo con el funcionario, más de 35 mil usuarias son atendidas de manera simultánea cada minuto, pero muchas no viven en el Estado de México, por lo que las autoridades determinaron cuadruplicar la infraestructura y la capacidad del ancho de banda de Internet para evitar que la plataforma web colapse.
González Romero reiteró que el programa está dirigido únicamente a mujeres mexiquenses de 18 a 64 aflos, en condición de vulnerabilidad, para ofrecerles mejores oportunidades de desarrollo y justicia social. Al momento 190 mil mujeres finalizaron su prerregistro.
Entre los beneficios que obtienen las mujeres cuyo registro es aprobado está la entrega bimestral de dos mil 500 pesos, seguro de vida, asistencia funeraria, descuentos para el Bienestar, entre otros.
"La Secretaría de Bienestar ha tomado las medidas necesarias para dar atención inmediata en la plataforma como parte de un proceso permanente para estabilizar el sitio web", subrayó el funcionario.
Con un despliegue de 500 Servidores del Pueblo y el uso de las tecnologías, la dependencia busca garantizar la seguridad de las interesadas en el prerregistro.
2 MIL 500 pesos bimestrales recibirán las beneficiarías del programa Mujeres con Bienestar Al menos 190 mil mujeres ya concluyeron prerregistro

Descargas


#SectorAsegurador

Detectan a coladas en el Edomex


 El gobierno del Estado de México informó que en los tres días de prerregistro al programa Mujeres con Bienestar detectó 4.5 millones de intentos de personas de otras entidades para colarse a la inscripción.
El secretario de Bienestar estatal. Juan Carlos González Romero, destacó en un comunicado que el impacto del programa, que sustituye al Salario Rosa, atrae el interés de mujeres que no son mexiquenses.
De acuerdo con el funcionario, más de 35 mil usuarias son atendidas de manera simultánea cada minuto, pero muchas no viven en el Estado de México, por lo que las autoridades determinaron cuadruplicar la infraestructura y la capacidad del ancho de banda de Internet para evitar que la plataforma web colapse.
González Romero reiteró que el programa está dirigido únicamente a mujeres mexiquenses de 18 a 64 aflos, en condición de vulnerabilidad, para ofrecerles mejores oportunidades de desarrollo y justicia social. Al momento 190 mil mujeres finalizaron su prerregistro.
Entre los beneficios que obtienen las mujeres cuyo registro es aprobado está la entrega bimestral de dos mil 500 pesos, seguro de vida, asistencia funeraria, descuentos para el Bienestar, entre otros.
"La Secretaría de Bienestar ha tomado las medidas necesarias para dar atención inmediata en la plataforma como parte de un proceso permanente para estabilizar el sitio web", subrayó el funcionario.
Con un despliegue de 500 Servidores del Pueblo y el uso de las tecnologías, la dependencia busca garantizar la seguridad de las interesadas en el prerregistro.
2 MIL 500 pesos bimestrales recibirán las beneficiarías del programa Mujeres con Bienestar Al menos 190 mil mujeres ya concluyeron prerregistro

Descargas


Contenidos
#SectorAsegurador