FoodPro Preloader

Difícil acceso a la zona y limitaciones en comunicaciones, el reto


El paso devastador del huracán Otis por Acapulco ha generado un escenario desafiante para los residentes y negocios, dejando a su paso una estela de destrucción. El Economista conversó con Santiago Fernández, vicepresidente de Autos y Daños en AXA México, para entender cómo el sector asegurador está respondiendo a esta crisis y cuál es el papel de las pólizas de seguro en la reconstrucción y recuperación económica de la región.
"El sector asegurador ha respondido ante la emergencia con solidaridad y agilidad. Las compañías de seguros, incluida AXA México, hemos buscado ser ese soporte que la población de Acapulco necesita en este momento, haciendo un esfuerzo adicional para ayudar a reactivar la economía del puerto lo antes posible y que el impacto a la economía de las familias Guerrerenses sea el menor posible".
Fernández dijo que algunas de las acciones a destacar son: • Otorgar anticipos de las sumas aseguradas, aún si tener una valuación completo de los daños asegurados; aunque las cantidades pueden variar, la AMIS estima que serán de alrededor de 30% del total.
• En apoyo a los clientes del ramo de Autos: condonarán el deducible cuando lo compañía determine que es una pérdida total por daños materiales a consecuencia de inundación o deslave, ocasionados por el huracán Otis, en las zonas afectadas del estado de Guerrera, para pólizas individuales de vehículos ligeros con cobertura amplia.
• Para clientes de Hogar Integral: condonarán el deducible cuando la compañío determine que los daños al inmueble, a consecuencia del huracán Otis en las zonas afectadas del estado de Guerrero, han superado la suma asegurada de la cobertura de edificio.
• En AXA México están incentivando usar proveedores locales para la remoción de escombros, limpieza, talleres de reparación de autos, etc. con la finalidad de apoyar o la rápida reactivación de la economía local.
• En alianza con la asociación civil CADENA, activaron el fondo de emergencia de Fundación AXA México para entregar a las comunidades más afectadas los insumos que hemos adquirido y los que han sido donados en las instalaciones de nuestras oficinas o a través de la página web de la Fundación.
Destacó que existe una respuesta rápida y solidaria del sector asegurador frente a la catástrofe. "Nuestro enfoque ha sido proporcionar soporte inmediato a la población de Acapulco, buscando minimizar el impacto económico sobre las familias guerrerenses", explicó.
Coberturas Específicas Al abordar las coberturas disponibles, Fernández subrayó la importancia de las pólizas específicas para fenomenos hidrometeorológicos, especialmente en un país propenso a eventos climáticos extremos como México.
Desafíos Fernández admitió que la evalúacion y compensación de los daños presenta desafíos significativos, especialmente en una zona turística clave como Acapulco. "Hemos tenido que lidiar con dificultades de acceso y comunicación, pero hemos encontrado soluciones innovadoras como el ajuste en línea para vehículos", explicó. Pese a estos obstáculos, la compañía ha logrado otorgar alrededor de 1,500 millones de pesos en anticipos, facilitando la recuperación económica local.
Impacto en las Primas Sobre el impacto a largo plazo del huracán en las primas de seguros, Fernández fue optimista. Aunque la penetración de seguros en Acapulco sigue siendo baja, no anticipa un aumento en el costo de las primas. Al contrario, si logramos aumentar la cantidad de asegurados, podríamos incluso reducir los costos de las pólizas a futuro", afirmó. Este enfoque busca incrementar la conciencia sobre la importancia de los seguros en toda la región.
"Las medidas adoptadas por AXA México y otras compañías del sector no solo proporcionan alivio financiero inmediato a los afectados, sino que también ponen de manifiesto la relevancia de contar con coberturas adecuadas en zonas susceptibles a eventos climáticos extremos. A medida que Acapulco se recupera del huracán Otis, queda claro que los seguros son una herramienta vital para la resiliencia económica y la reconstrucción sostenible", concluyó Santiago Fernández.
603,200 millones de pesos es el monto totai del sector cíe seguros y fianzas.
109,600 millones de pesos es el monto total de las primas de la operación de daños con enfoque en autos, i 111,700 millones de pesos es el monto total de las primas de la operación de accidentes y enfermedades.
F,kliik.il ít£«« snafcizofKJvlas Mmlí aciones «i teconiiiiiksi efcmesfspre scfiláiiiinreto para Ib vate mnukkmíki fmsydfraskMÍo «tete ajustado nesíiíMíid sitio, ÍKnmtnma itoíilicrifciti va* pora $cr más agite... corito dajüsftívíaiv mmmiAízmi Santiago Fernández, VICEPRESIDENTE DE AUTOS Y CAÑOS EN AXA MÉXICO.
Crecimiento de las primos del Sector de Seguros y Flanzos T/I % ajusfado por estacionalidad I CIFRAS EN % Prima Directa del Sector por operación Crecimiento Real I aras en % *nota: cifras aí cierre del tercer trimestre del 2023. fuehte: m.
1,500 millones de pesos es el monto que han entregado en anticipos a los siniestros en Guerrero.

Descargas


#AMIS