Edomex entre las cuatro entidades que más cobran seguros de vida por covid en el país
La Ciudad de México, el Estado de México, Jalisco y Nuevo León son las entidades con el mayor número de pólizas de seguro de vida y de gastos médicos pagadas por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) en todo el país. De acuerdo con datos de las aseguradoras, de 100 por ciento de las personas y familias beneficiarias 40 por ciento de las pólizas de seguros de vida se concentra solo en la Ciudad de México, Estado de México y Jalisco, en tanto, en el pago de gastos médicos se concentra 60 por ciento de las pólizas pagadas en la Ciudad de México, Nuevo León, Estado de México y Jalisco. En la entidad mexiquense 4 mil 427 personas han sido acreedoras al pago de gastos médicos, solo después de la Ciudad de México y Nuevo León dónde se registraron 11 mil 952 y 5 mil 132 beneficiarios respectivamente y antes de Jalisco donde hasta el momento 2 mil 694 personas han sido acreedoras a este beneficio.
Costos en promedio
El costo promedio de un seguro de gastos médicos es de 485 mil pesos, pero el costo más alto que han saldado las aseguradoras a uno de sus clientes es de 31 millones 792 mil 236 pesos.
Respecto a los seguros de vida, la entidad mexiquense también se encuentra entre los tres estados con el mayor número de pólizas pagadas, solo después de la Ciudad de México y Nuevo León que ocupan el primero y segundo lugar respectivamente. Balance de fallecimientos En el Estado de México más de 29 mil 700 personas han muerto a causa de Sars-Cov-2, pero sólo 11 mil 666 contaban con un seguro de vida, en la Ciudad de México, la AMIS tiene un registro de 47 mil 292 personas fallecidas por el virus, pero solo 25 mil 373 tenían un seguro de vida, Jalisco registra un total de 13 mil 826 defunciones de las que solo 5 mil 168 contaban con un seguro de vida. El caso del mayor monto entregado a una familia fue de 68 millones 520 mil 512 pesos, mientras que el monto promedio es de 244 mil pesos. La AMIS aseguró que 108 mil familias que perdieron a un ser querido lograron conservar su estabilidad financiera gracias al monto de dinero recibido por el seguro de vida.