Eliminar Fonden afecta a la economía: AMIS
La desaparición del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) provocará que las posibles pérdidas causadas por una catástrofe natural en México sean asumidas por el Gobierno, lo que lo obligaría a cancelar proyectos productivos para el crecimiento económico, afirmó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
De acuerdo con Sofía Belmar Berumen, presidenta de la AMIS, el Fonden garantiza los recursos para la atención inmediata de una catástrofe, pues "el 45 por ciento del país está expuesto a inundaciones y un 40 por ciento a sismos, ello impacta a 77 millones de mexicanos... la eliminación del Fonden provocaría que las pérdidas causadas por una catástrofe sean asumidas por el Estado; el Gobierno Federal se vería obligado a utilizar fondos destinados a otros proyectos, lo que impactaría el desarrollo económico", afirmó.
Añadió que la exposición de riesgo catastrófico del país requiere fortalecer la política de gestión integral de riesgos.
"México está suscrito al marco de Sendai de la ONU en el que se compromete a disminuir el riesgo por catástrofes; además, la OCDE y el Banco Mundial lo reconocen (al Fonden) entre las mejores prácticas de gestión de riesgos", dijo.