FoodPro Preloader

Emiten declaratoria de emergencia y por desastre en Guerrero


La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), emitió dos declaratorias, una de emergencia y otra de desastres naturales para el estado de Guerrero luego de ser azotada por el huracán categoría 5 Otis y por la tormenta tropical Max que causó afectaciones en seis municipios.
“Se emite hoy una Declaratoria de Emergencia (Acuerdo por el que se Establece una Situación de Emergencia) para el estado de Guerrero, por la presencia de lluvia severa y vientos fuertes el día 24 de octubre de 2023. Siendo el municipio de atención inicial: Acapulco de Juárez”, indica el comunicado de la CNPC.

Con la declaratoria, se activan los recursos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales para destinario a los municipios afectados y para que reciban atención suficiente de los tres niveles de gobierno ante la emergencia que están viviendo.
Con los recursos del programa se prevé el apoyo a los estados cuyas capacidades operativas y financieras se encuentran rebasadas para brindar suministros de auxilio a la población afectada por una amenaza natural, explican los objetivos.

El impacto del huracán Otis dejó devastado al puerto de Acapulco al dejar a cientos de familias incomunicadas, así como al 80 por ciento de los hoteles con afectaciones, y los negocios de la costera Miguel Alemán también con graves daños.

Mientras que la tormenta Max también golpeó al estado en seis municipios el pasado 9, 10 y 11 de octubre, previo a la llegada de Otis, y para los que la gobernadora Evelyn Salgado también había solicitado la declaratoria de emergencia para acceder a los recursos. la cual le fue autorizada .

EL DATO
CON LOS recursos del programa se prevé el apoyo a los estados cuyas capacidades operativas y financieras se encuentran rabasadas para brindar suministros de auxilio a la población afectada por una amenaza natural.

Descargas


#Nacional