En qué estados de México es obligatorio tener un seguro de auto
Cuando una persona busca adquirir un vehículo en el México, requiere de una diversidad de requisitos, uno de esos es que en muchos estados de la República solicitan contar con un seguro de autos, esto a fin de evitar accidentes viales que puedan generar catástrofes o problemas.
Un seguro de auto ayuda a proteger la unidad, los pasajeros, a terceros y a ti mismo, en caso de accidente, robo u otro daño, sin embargo, una de las preguntas más comunes es ¿Qué pasa si no cuento con un seguro?
De acuerdo a la Ley Mexicana, en el país todos los automóviles deben estar protegidos, así se estableció desde el 2019, en donde indican que todos los automóviles que circulan en las calles de manera obligatoria deberán contar con al menos un seguro de responsabilidad civil, el cual ampara por daños que puedas causar a terceros en persona o en sus bienes, esto derivado de un accidente.
¿Me pueden multar por no tener seguro de auto?
Sí, aunque no aplica para todas las entidades de la República. En las que sí, el costo de la sanción varía y puede alcanzar hasta los 4 mil pesos. En la Ciudad de México, por ejemplo, la infracción es de 20 a 40 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir de los 1 mil 924.40 a los 2 mil 886.60 pesos. Otros estados donde la sanción aplica son el Estado de México, Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León y San Luis Potosí.
Estados donde es obligatorio contratar un seguro de auto:
• Baja California
• Chihuahua
• Coahuila
• Colima
• Ciudad de México
• Estado de México
• Jalisco
• Nayarit
• Nuevo León
• San Luis Potosí
• Sinaloa
• Tabasco
• Tamaulipas
• Querétaro
• Veracruz
• Yucatán
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), para llegar a una resolución entre las personas involucradas, es necesaria la intervención de un ajustador de seguros, esta persona evaluará los daños y determinará el grado de responsabilidad de las o los involucrados, así como los procesos y trámites que se deben seguir para reparar las afectaciones.