FoodPro Preloader

Estados donde es obligatorio un seguro de auto en México.


En México, la mayoría de los automóviles no cuentan con un seguro. No contar con un seguro te deja totalmente desprotegido y vulnerable a pérdidas económicas debido a la reparación de los daños, asistencia médica y proceso legal en el que podrías verte involucrado. Por ley, los conductores de casi todos los estados del país deben poseer un mínimo de cobertura de seguro. Por ello te enlistaremos más adelante los estados donde es obligatorio un seguro de auto. 

¿Es obligatorio tener seguro en México? 

Hay un seguro que independientemente de los Estados donde es obligatorio un seguro, debes tener si circulas en carretera federal: 

De acuerdo a la  Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal  todos los vehículos que transiten en vías, caminos y puentes federales, gradualmente deberán contar con un Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil Vehicular. Esto para que se garantice a terceros los daños que puedan ocasionarse en sus bienes y personas. 

Las personas que tengan un seguro de autos de responsabilidad civil vigente, uno de cobertura limitada o amplia, ya no necesitan protección extra. Solo se requiere que soliciten a su aseguradora la expedición de un endoso donde indique el seguro obligatorio Federal exigido para carreteras. 

Estados donde es obligatorio un seguro de auto   

Ya es obligatorio tener seguro de auto en 16 estados: 

Baja California 

Chihuahua 

Coahuila 

Colima 

Ciudad de México 

Estado de México 

Jalisco 

Nayarit 

Nuevo León 

San Luis Potosí 

Sinaloa 

Tabasco 

Tamaulipas 

Querétaro 

Veracruz 

Yucatán

En el  estado de Veracruz es requisito contar con seguro de responsabilidad civil vehicular desde agosto del 2015, tanto para daños a personas como para bienes. La multa es de 30 a 40 días de salario mínimo por no contar con el seguro. No se especifica la suma asegurada mínima, solo es obligatorio que tu póliza cubra este tipo de responsabilidad. 

Hasta el momento son 16 estados mexicanos los que se han sumado a esta iniciativa, siendo Querétaro el más reciente. 

En la Ciudad de México…

Por otro lado, el artículo 46 del Nuevo Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, establece que los automovilistas que transiten en la Ciudad de México deberán contar con una póliza de seguro de responsabilidad civil vigente. Que ampare al menos la responsabilidad civil por daños a terceros en su persona y en su patrimonio. 

Además, señala que en el caso de las unidades que prestan el servicio de transporte público de pasajeros o de carga, deberá contar con póliza de seguro de responsabilidad civil vigente. Que ampare la responsabilidad civil por daños y perjuicios que con motivo de la prestación del servicio pudiese ocasionar a los usuarios o terceros en su persona o patrimonio. Dependiendo de la modalidad de transporte a la que corresponda. 

Es decir, si sólo cuentas con el seguro para Caminos Federales, no cumples con la cobertura a que obliga el nuevo reglamento de tránsito de la Ciudad de México. 

Recuerda que, al contar con un seguro para tu auto al momento de un accidente, éste indemnizará: los costos de reparación de los autos dañados, lesiones, tratamiento médico y las demandas por daños y perjuicios de las personas involucradas en el accidente. 

Ahora que ya sabes los estados donde es obligatorio un seguro, protégete y evita adversidades asegurando tu auto. Y en caso de que pienses comprar un nuevo auto este año no olvides asegurarlo y sobre todo contar con un Contrato de Compraventa de Vehículo. Ya que en caso de contratar un seguro te solicitarán todos los datos del vehículo que podrás encontrar fácilmente en tu contrato. Además, si requieres mayor seguridad, puedes incluir como anexo los datos de tu póliza y así contar con un expediente completo de tu automóvil.

Descargas


#SeguroDeAuto