Extienden seguro de desempleo en 2024
Será el primer año al que la entidad destine un presupuesto establecido para este apoyo En 2024 la Secretaría del Trabajo del Estado de México garantizará una bolsa de 50 millones de pesos para el programa de apoyo al desempleo para personas mexiquenses.
Hace un mes el gobierno de Delfina Gómez Álvar emitió la primera convocatoria para acceder al programa de Seguro de Desempleo, del cual no existen precedentes a nivel estatal, para dar apoyos únicos de tres mil pesos a las personas que quedaron desempleadas formalmente en los últimos cuatro meses y buscaban beneficiar a unas 16 mil 600 personas.
En su momento, el secretario del Trabajo, iNorberto Morales Poblete afirmó que buscan respaldar a las personas que más lo requieren, como aquellas con capacidades diferentes o en alguna situación de pobreza.
El presupuesto del 2024 mantendrá los apoyos a quienes perdieron su empleo formal. "Para continuar con las acciones de atención a la población que llega a perder su empleo formal y que son residentes en el Estado de México, a la Secretaría del Trabajo, se le asignan 50 millones para proporcionar un apoyo económico a la población afectada, bajo el esquema de un programa de auxilio al desempleo", señala el dictamen.
También agrega que la Secretaría del Trabajo establecerá los mecanismos necesarios para la operación de esos recursos.
Morales Poblete adelantó que analizaban si este apoyo podría ser más eficiente, de manera que quienes lo reciban se capaciten para insertarse en la vida laboral.
"Se trata de un esquema inédito porque nunca se había brindado este tipo de apoyos en el pasado, y en el 2024 implementaremos un apoyo adicional al desempleo para respaldar a 60 mil personas, pero bajo un esquema totalmente distinto".
Entre otras cosas, este año las autoridades solicitaron ser mayores de edad, habitantes de la entidad, en condición de desempleo formal y acreditar que fueron dados de baja del empleo formal. Pero la dependencia estatal tuvo que ampliar la convocatoria, pues las personas que se habían inscrito no cumplían con los requisitos para acceder a ese apoyo.
El monto de 50 millones de pesos para el siguiente año solo alcanzaría para una entrega anual de tres mil pesos a cada una de las 16 mil 600 personas.
La Secretaría del Trabajo definirá si mantiene o modifica las reglas para entregar esa ayuda.
La bolsa total será de 50 mdp que alcanzará para 16 mil personas