Falta de mantenimiento deja fuera de servicio a helicópteros de Sedena
Varadas. En plena crisis por 0tis,18 aeronaves MH7 de origen ruso, que despliega el escuadrón aéreo 5 03, están en el AIFA al vencerse su mantenimiento. El presidente señaló que no tiene conocimiento de este tema, pero informará, Conflicto. Las sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania han afectado a las empresas que prestan servicios de mantenimiento a estos helicópteros./dall-e Falta de manrenimienro a helicópteros del Ejercito complica ayuda en Acapuico Respuesta. El presidente Andrés Manuel López Obrador desconoció si los helicópteros rusos Ml-17 que despliega el Escuadrón Aereo 303 ahora están en desuso Miguel Velázquez El tiempo corre contrarreloj para las Fuerzas Armadas de México que, ante la tragedia que dejó el impacto del huracán Otis, el pasado 25 de octubre, no pueden utilizar algunos helicópteros de su catálogo como los rusos MI-17, especializados en la atención ante desastres naturales, por falta de mantenimiento, el cual no ha podido lograrse por múltiples razones, entre ellas, las sanciones contra Rusia por la guerra en Ucrania, que afectan a empresas que prestan este tipo de servicios.
Los helicópteros MI-17 son de tipo bimotor. Su fabricante es la empresa Mikhail Mil de Rusia. De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedeña), sus dimensiones son 18.30 metros de largo y 5.65 metros de alto. Su techo de servicio se considera en los 19 mil 500 pies y tienen un peso máximo de despegue de 14 mil kilogramos.
Entre las misiones en las que las Fuerzas Armadas los han utilizado se encuentran: el transporte aéreo de personal y de carga, transporte de carga extema, aplicación del plan DN-III-E, operaciones aéreas especiales, búsqueda y rescate, evacuación aeromédica y extinción de incendios. Por supuesto, también para los desfiles militares del 16 de septiembre.
En total, la Fuerza Aérea Mexicana cuenta con 18 helicópteros de origen ruso MI-17, que despliega en el Escuadrón Aéreo 303, ubicado en la Base Aérea Militar de Santa Luda. Por su robustez y tamaño, son llamados 'los toros" de las FAM. De acuerdo con reportes periodísticos, el Ejército mexicano contaría con más de 40 aeronaves de origen soviético, destacando los MI-17, aunque a través de la Unidad de Transparencia el Ejército respondió que conocer el número exacto de unidades pondría en riesgo la Seguridad Nacional.
¿Por que no vuelan los helicópteros rusos MI-17 en México? En 2015, la empresa NARP de Rusia extendió un certificado de aeronavegabilidad por dos mil horas u ocho años, el cual venció el 8 de octubre pasado; es decir, este 2023. Bajo normas internacionales, estos helicópteros se encuentran impedidos legalmente para volar actualmente.
Los 'Toros', como se les conoce, están parados en Santa Luda y requieren de un mantenimiento mayor, por una empresa legalmente facultada para ello. La única agenda rusa con la capaddad técnica y legal para asignar un taller en México certificado por la Federadón Rusa sin comprometer la Seguridad Nadonal de México, es la NASC (National Aviation Service Company) con sede en Moscú, Rusia.
Esta misma agencia cuenta con la potestad para extender un certificado temporal para que vuelvan de inmediato los MI-17 que estén en buenas condidones técnicas, tras la inspecdón de las mismas. Esto, mientras inidan los trabajos de mantenimiento (overhaul, por su traducdón en inglés), para las primeras aeronaves MI-17.
Cuestionado sobre si tiene más informadón sobre los helicópteros que se encuentran fuera de mantenimiento y que podrían ser útiles en la atendón a los damnificados del huracán Otis, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a Publimetro: "No tengo información, pero la vamos a buscar".
Por otro lado, Publimetrobuscó tanto a la Secretaría de la Defensa Nadonal como a la Fuerza Aérea Mexicana, las cuales hasta el derre de esta edidón no respondieron a la solidtud de informadón.
Falta de nmitenimiento en helicópteros del Ejérdto mexicano les impide ayudar en Acapulco.
Están en Santa Luda desde el pasado mes de octubre por la falta de mantenimiento de estas aeronaves de origen ruso.
Los antecedentes En julio pasado, la Sedeña canceló la lidtadón de mantenimiento de helicópteros MI-17 por fallos en CompraNet, lo que planteó incertidumbre sobre cómo la Secretaría asegurará el mantenimiento adecuado de su flota.
La dependencia tuvo que cancelar la Lidtadón Pública Electrónica Internadonal Abierta para la reparadón mayor y mantenimiento de helicópteros MI-17 de fabricadón rusa. La medida se tomó debido a cambios significativos en las condidones de proveeduriay fallos técnicos en el sistema C ompraNet, de acuerdo con el periódico Milenio.
Además, de acuerdo con el periódico Reforma, la Sedeña tiene varada 33% de su flota aérea, según documentos de la póliza de seguro asignada el pasado 25 de agosto. La publicadón indica que solamente estarían operando nueve MI-17.
¿Cómo se atiende a los damnificados en Guerrero? Según el documento Día 11, informe de trubajospara atenderapobbción afectada por Otis de la Secretaría de la Defensa Nacional, se han utilizado 11 aviones y seis helicópteros en la atendón a damnificados, sin especificar cuáles han sido sus fundones. También se informó que desde el impacto de Otis se han realizado "11 evacúadones, 10 aeromédicas y 1 terrestre".
La Secretaria de la Defensa Nadonal y la Guardia Nadonal también informaron que se desplegaron 16 mil 500 elementos (10 mil de la Guardia Nadonal y seis mil 500 de la Sedeña).
Por su parte, la Secretaría de Marina informó haber desplegado a siete mil 580 elementos e indicó que cuenta en operadón siete helicópteros, anco aviones, 12 buquesyl22 vehículos, sin espedficar modelos ni fundones que desempeñan.
Aunque las aeronaves operan en la región, no se ha espedficado si su capaddad es similar o mejor que la de los helicópteros MI17, que han destacado por su resistencia a las adversas condidones que puede causar un desastre como el del huracán Otis en Guerrero.
"Presidente, sobre el mantenimiento de 18 helicópteros rusos que se podrían estar utilizando ahora en Acapulco, pero que están parados en Santa Lucia porque no se les hadado mantenimiento, ¿tiene información al respecto?" sggwsmm "No, no, no tengo información, pero la vamos abuscar"