FoodPro Preloader

Healf: IA para que los médicos se ocupen de lo importante


 Cuando ocurre un accidente y se tiene que acudir a urgencias, lo último en lo que piensan las personas es en el pago de los servicios médicos. Sin embargo, cuando todo parece calmarse llega del seguro, V es ahí donde Redil encontró una oportunidad de negocio.
La startirp mexicana aprovechó el mando de la Tecnología de la Salud, mofleó el proceso do trámites para que las periencias personales relacio oti «atamientos médicos y la necesidad de mejorar el sistema de salud en México, ya funiíiaaes.
Viví esta experiencia con mi abuela, quien falleció hace dos meses a causa dc cáncer de colon. Cada visita al hospital era una locura, desde revisar con el doctor el tema de los pagos, hasta ver si nosotros debíamos poner dinero adicional, algo que siempre fue un gasto extra", contó el CEO de Healf, El emprendedor recordó que al graduarse entró a trabajar en un puesto debanca relacional aplicada en salud, en donde logró tener un trato directo con personas relacionadas con el sector como aseguradoras, dueños de hospitales. laboratorios y empresas, lo que le dio el conocimiento del sector salud "Trabajando en esta empresa de banca relacionan u; lcshco ¡le que había mu cha necesidad el mercado y de que el sistema de salud en -caca- cieña machas áreas de oportunidad'' "fs ahí donde a ra oírosnos encantaría mejorar, qoa :c ecuaiencia de tanto doctores, paciente; a casta aseguradoras por e: cobro de ana pohea sea mucho mejor". agrego.
Para fonaanaca hm e¡i día tos médi. eos son viste-- co~ j entures at ae ademas de su practica, médica, <1 menudo dehon ocuparse de aspectos administrativos } financieros, Fs por eso que aUgual -que: cualquier empresario, su rehuso mas esca-H> es el tiempo.
"Es vital que el médico le pueda dedicar el tiempo a lo que realmente es importante/que es el cuidado v atención de sus pacientes y por eso nosotros podemos simplificarles y detallarles la información con las aseguradoras - Ante esta situación. Fernández junto a su socio desarrollaron una plataforma que permite a los médicos consultar las pólizas de seguro a través de WhatsApp en cuestión de minutos, y con ayuda de la - 7 ~ "s ''"¿m " '' _ L¡ ,11, ti ii''íi '' j " <1 n t- v- \ asimetría^-Informa1 >n aueetisteii''en MÁS TIEMPO PARA LOS PACIENTES GRACIAS A LA IA La plataforma de Healf funciona de manera sencilla, según su CEO. Los médicos envían un mensaje a través de Wmts App con los datos del paciente, el pu ce dimiento a realizar y la póliza de s El sistema utiliza Inteligencia Artificial para procesar la información y gene rar un desglose detallado de los pagos, que incluye coberturas hospitalarias, nonDratUo naie: '' • Ts".--: nivel de.-teaile''es t?'' 1 L 1 t f Lf t< ¡d< , - ''1 OSO intuí '''' tillo u lüíica Ur áe HcVJ Hasta ahora. Heail percibía -una cotwsión del 10 por ciento por caca transacción realizada a través de su plataforma.
Pero para el próximo año planea cambiar su modelo de negocio a un sistema de suscripción mensual o anual, similar a contratar un servicio de streaming.
Este cambio le permitiría ofrecer una tarifa más atractiva para los médicos, así como brindarles un acceso más flexible a sus servicios.
Según Fernández, este servicio no sólo beneficia a los médicos, sino también a los pacientes, va que al propo '' ''iformación precisa y oportun? las coberturas de seguro, estos p s frutar de una experiencia más fluida y sin sorpresas en sus tratamientos médicos.
En comparación con la forma tradicional, Healf soluciona la incertidumbre que a menudo rodea el proceso de reembolsos de seguros, además que al funcionar todo con tecnología, proporciona de manera inmediata información clara sobre los montos que las aseguradoras pagarán por servicio.
Healf señala que su servicio es principalmente enfocado a médicos; sin embargo, los pacientes están involucrados en el proceso, ya que les facilita y hace más transparente las consultas médicas.
"Mis usuarios más activos son los médicos,¡ porque el paciente afortunadamente y, toco madera, no queremos que esté constantemente usando nuestro servicio porque eso significa que entra muchísimo al hospital. Es por eso que los médicos son mi canal de adquisición", agregó Fernández.
Fernández señaló que para realizar esta plataforma se acercó con aseguradoras, dueños de hospitales y laboratorios, para facilitar la atención médica.
Considera que esta herramienta abonará a hacer más eficiente los servicios de salud en México.
En temas de inversión, la startup ha levantado desde su creación 250 mil dólares que ha utilizado para mejoras en la plataforma, así como para capital de trabajo. Para el siguiente año esperan levantar una nueva ronda de inversión con el fin de cubrir toda la república mexicana.
El fundador de Healf destacó la participación que tuvo la empresa en el programa Somos Lucha de la empresa de capital de riesgo 500 Global, con sede en Silicon Valley, en donde recibieron inversión y acceso a un programa intensivo de 16 semanas con sus fundadores y equipos.
Este programa se enfoca en startups fundadas en Latinoamérica con impacto en la tecnología. Con ayuda de 500 Global, Healf fortaleció su contacto con otros emprendedores y los preparó para el proceso de obtención de capital.
"Somos una startup que prioriza y cuida el tema del capital, entonces estamos muy enfocados en usar los recursos de la manera más eficiente. La idea es levantar una nueva ronda a principios del siguiente año y ese capital utilizarlo para dar financiamientos, contratar más programadores y para ampliar toda la tecnología", dijo.
Actualmente, Healf cuenta con más de 100 médicos especializados en diferentes áreas y, de acuerdo con Federico Fernández, esta cifra se multiplicará para mediados del siguiente año. Sus opera-'' ciones son en la mayor parte del país, pero cuentan con alianzas con hospitales como Médica de la Ciudad, El Español y ABC.
"Los doctores hoy en día no están casados realmente con un hospital, pueden estar operando en un consultorio o en un centro médico más grande, pero se mueven entre varios lugares. Nosotros queremos enseñarle al doctor que existe un abanico de opciones que tiene el paciente para la operación dependiendo de su póliza, y en eso Healf puede ayudarlos", agregó.
En cuanto a los planes futuros, Healf aspira a convertirse en la principal herramienta para los médicos y facilitar'' ía atención médica y su objetivo a largo plazo es expandirse a todo el país.
LA PLATAFORMA PERMITE A LOS MEDICOS CONSULTAR LAS POLIZAS DE SEGURO A TRAVÉS DE WH ATS APP EN CUESTIÓN DE MINUTOS, Y CON AYUDA DE IA OBTENER DETALLES SOBRE LOS MONTOS QUE LAS ASEGURADORAS PAGAN POR PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS "Es vital qué el médico le pueda dedicar el tiempo g lo quetñás impoñaiíiér que es el cuidado y atención de sus pacientes, v por eso nosotros le simplificamos la información de tas aseguradoras" FEDERICO FERNÁNDEZ CEO DE HEALF Fernández y su socio desarrollaron una plataforma para consultar las pólizas en pocos minutos

Descargas


#SectorAsegurador