Inflación automotriz impacta a seguros
La inflación en la industria automotriz y en el sector de autopartes en México incrementaron los costos de siniestralidad en las aseguradoras durante 2023, de acuerdo con Quálitas.
"La inflación de los últimos doce meses de autopartes facciones se posicionó en 3.9 por ciento; si bien esto demuestra una mejora gradual, continúa siendo una presión en nuestros costos", reportó la emisora a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Quálitas subrayó que además de la inflación automotriz, los costos de siniestralidad del sector asegurador también recayeron en la frecuencia y severidad de accidentes, así como el cambio en las tendencias de robo y recuperación de los vehículos asegurados.
"El índice de siniestralidad trimestral se posicionó en 70.7 por ciento en 70.9 por ciento en términos acumulados (duranteel año) reflejando la incidencia de factores como la frecuencia y tendencia de robos", detalló la aseguradora en su informe del cuarto trimestre de 2023.
Por su parte, Mapfre Economics señaló que en México hay un escenario propicio, basado en un entorno de crecimiento económico que impacta positivamente en el sector asegurador, además de que los seguros crecerán por encima de la inflación de este año.
"Específicamente para México, la inversión se ha recuperado impulsada por el gasto público y por la llegada de inversión extranjera por fenómeno del nearshoring", resaltó la compañía en un estudio.
Además, anticipó que la economía seguirá creciendo aunque a aritmos menores que en 2023, con avances del 2 y el 2.1 por ciento, en 2024 y 2025, respectivamente.
"El panorama para el sector asegurador sigue siendo propicio, con una previsión de crecimiento de las primas de No Vida del 8.7 por ciento en 2024", desglosó.71 POR CIENTO.
Registró Quálitas de índice de siniestralidad en el 4T2023 contra 76% del mismo periodo de 2022.