IP y Gobierno, cada quien por su lado
Se reúnen empresarios sin presencia del Gobierno Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a una junta del gabinete económico en la zona del desastre, los empresarios se reunirán hoy "independientemente de lo que hará" su contraparte, para elaborar el plan de reconstrucción del área, afirmó el presidente de la Coparmex, losé Medina Mora, quien no descartó trabajar en unidad, pero criticó la respuesta de los tres niveles del gobierno ante la magnitud de Otis, que "se quedó corta y hubo poca coordinación".
Como sea, llevan gasolina a Acapulco.
EN APOYO A ACAPULCO IP y Gobierno, cada quien por su lado Empresarios se reúnen para analizar de qué manera pueden colaborar, mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador viaja al lugar del siniestro la tarde de este martes AIDA RAMIREZ Con la idea de lograr la recuperación económica de Acapulco lo antes posible tras el azote del huracán Otis que hasta ahora suma 45 muertos, empresarios y Gobierno analizan la implementación de mecanismos que impulsen al puerto y sobre todo a la población a salir adelante de esta terrible tragedia.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora aseguró que hoy se reunirá todo el sector, en donde no participarán autoridades, para definir el plan de recuperación del área devastada por el huracán Otis, los primeros minutos del miércoles pasado.
Ello, luego de que representantes de las Secretarías de Hacienda y de Economía, el Banco de México, de la Asociación de Bancos de México (ABM) y de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), ya recorrieron Acapulco y la zona costera en Guerrero para hacer una primera evaluación de los daños que ocasionó el paso del huracán.
"Queremos apoyar en la reconstrucción de Acapulco y por ello hay un contingente de varios secretarios del gobierno federal, la Secretaría de Hacienda, la de Economía, la gobernadora del Banco de México, junto con los presidentes de la Asociación Mexicana de Bancos y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, para evaluar en Acapulco el daño generado y a partir de ahi hacer un plan de reconstrucción" afirmó.
Dijo que todos los organismos empresariales, "independientemente de lo que hará el gobierno", se reunirán para elaborar el plan de reconstrucción del área, "porque nos queda claro que Acapulco nos requiere, requiere ayuda de todos y nos requiere unidos", dijo Medina Mora.
No obstante, en este sentido, la Confederación Patronal manifestó que hay voluntad para colaborar entre el gobierno y el sector empresarial para que Acapulco se levante.
Medina Mora cuestionó la actuación de los tres niveles de Gobierno, pues ante la magnitud del huracán "Otis", que pegó en la costa grande de Guerrero, "se quedó corta y hubo poca coordinación".
Consideró que se pudieron tomar previsiones, aplicar protocolos y desalojos ya que desde 24 horas antes, la Oficina de Huracanes de Estados Unidos había pronosticado que el fenómeno podría llegar a categoría 5.
"Sabemos que los negocios están cerrados, que este huracán devastó no nada más la zona hotelera, sino también a la población, es realmente un efecto que todavía no acabamos de comprender el alcance de los daños ocasionados, que llevará mucho tiempo recuperar.
VIAJA A ACAPULCO Por otro lado, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este martes por la tarde, se reunirá en la Base Naval de Acapulco con integrantes de su Gabinete de economía para hacer una evaluación de los daños que dejó el huracán Otis a la infraestructura hotelera y comercial a fin de hacer una propuesta de apoyo al sector turístico.
Al dar su conferencia de prensa mañanera de este lunes, insistió que va a levantar el Puerto de Acapulco tras el azote del ciclón: "Vamos a poner de pie Acapulco me canso ganso" dijo.
La intención del gobierno federal es presentar un plan de atención prioritaria al pueblo y reactivación de pequeños comercios; serán respaldados hoteles y restaurantes que representan fuentes de empleo.
De acuerdo con el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Acapulco, Javier Saldívar Rodríguez, está colapsado el 95 por ciento de la infraestructura turística en Acapulco, por lo que ha pedido de manera urgente que el gobierno federal apoye a su gremio con un plan estratégico para su reconstrucción.
Con información de PATRICIA RAMÍREZ La Semar entrega paquetes alimentarios y agua embotellada a Coyuca de Benítez.