FoodPro Preloader

Jóvenes buscan seguros médicos con coberturas en salud reproductiva, sexual y de mascotas


La pandemia de covid-19 trajo un ajuste en las pólizas de los seguros de gastos médicos mayores (SGMM) que ofrecen las empresas a sus colaboradores, pero la presencia de cada vez más personas de las generaciones Millenial y Z en la fuerza laboral en México, también ha impulsado cambios importantes.  De acuerdo con una entrevista hecha por Up sí vale -empresa de vales de despensa-, 84 por ciento de las personas considera que los incentivos y prestaciones son factores muy importantes para ellos, pues les brindan un sentido de pertenencia a la organización y una razón determinante para no buscar otro empleo. Ante los nuevos ideales de estas generaciones, compañías como Ford y AT&T han incluido en sus pólizas colectivas de seguros temas tan innovadores e incluyentes como el proceso  de reasignación de género para miembros de la comunidad LGBT+ que ya tienen un proceso iniciado, o que quieren comenzarlo; así como la congelación de óvulos que permite a los colaboradores postergar la maternidad, un beneficio se aplica tanto para el empleado como para su pareja. 

"Si bien 85 por ciento de los trabajadores de la compañía pertenecen a generaciones jóvenes, 15 por ciento restante son empleados senior, a quienes también les ofrecemos un paquete de prestaciones que se adapta perfectamente a sus necesidades", dice Carlos Valdés, director de Recursos Humanos para Ford México y los mercados emergentes de Norteamérica. Incluso hay empresas cuya cobertura de maternidad abarca a las hijas de asegurados hasta en una tercera generación o que incluyen atención de neonatólogos en temas de fertilidad, y periodos de espera para embarazos. 

De hecho, entre los clientes de Grupo Interesse, hay una empresa de telefonía que tiene beneficios adicionales en sus planes de maternidad, al brindarle asistencia tanto si es una empleada como si es la cónyuge del asegurado. Sin embargo, Carlos Meza, subdirector de la División de beneficios para empleados de la firma, reconoce que quizá solo 5 por ciento de las compañías que está dentro de su portafolio tienen alguna cobertura con estas peculiaridades. Aunado a esto, está la alta inflación, que ha detenido la recuperación del sector de seguros y fianzas, que en junio de este año se contrajo 3.4 por ciento luego de un periodo de crecimiento de seis meses, y también el de las empresas, que son las principales contratantes de seguros de vida y salud, según datos de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF). 

La salud importa y mucho Con la llegada de la pandemia y su desarrollo, la cobertura por covid-19 dejó de ser un tema a discusión o evaluación para las aseguradoras y las empresas contratantes; hoy ya es cubierto como una enfermedad más dentro de un plan de gastos médicos mayores (GMM), esto debido a que entre 2020 y 2021, 73 por ciento de los seguros de gastos médicos que se pagaron, fue a personas que se contagiaron en ese periodo, debido a que contaban con este beneficio laboral.  “Creo que las empresas han afrontado de manera muy loable los incrementos que se tienen en el mercado por efectos del covid-19 y la inflación, no se han detenido a cuestionar el valor de las primas, incluso algunas han buscado la ampliación de sus beneficios, que si bien antes era una prestación del sector de confianza, ya están incluyendo a grupos sindicalizados dentro de su plan de GMM”, agrega Meza. Lo cierto es que los nuevos esquemas de trabajo que hoy existen en el mercado, han hecho que algunas prestaciones pierdan relevancia entre los colaboradores y otras, como un seguro de gastos médicos que incluya atención psicológica, cada vez resultan más atractivas. 

Prevención: la nueva era de las primas 

AXA México creó recientemente el esquema Cuidado Integral, que busca brindarle a las organizaciones una cobertura completa en salud, sumando los seguros de GMM y de Vida, que tradicionalmente suelen contratar, para que los trabajadores dispongan de atención médica primaria y prevenir a tiempo padecimientos graves.  “Las empresas ya venían pidiendo una opción que integrara diferentes servicios de salud y protección en un solo paquete, pero la pandemia resaltó la necesidad de atender los problemas de salud desde una etapa más temprana”, comenta Achille Gazelle, director de Oferta y Suscripción de Beneficios a Empleados en AXA Seguros. 

Por su parte, Albeth Rubio, vicepresidenta adjunta de Compensación y Beneficios de AT&T México, revela que desde hace cinco años la empresa ha impulsado iniciativas que acompañan al empleado desde el cambio de género y nombre a nivel legal y administrativo, hasta la facilitación de medicamentos.  “Para nosotros siempre ha sido muy importante la inclusión en la parte de programas y beneficios para todos nuestros colaboradores, actualmente un número importante de nuestra plantilla ha hecho uso de la congelación de óvulos, por ejemplo, donde fuimos pioneros al incluirlo en las pólizas”, menciona Rubio. 

Valores agregados que se agradecen 

En tiempos recientes, AT&T también sumó a su paquete de beneficios un seguro para mascotas, del que pueden gozar sus trabajadores para solventar las posibles hospitalizaciones de sus animales de compañía, que en ocasiones llegan a superar los 10 mil pesos. Y es que según un estudio de Global Market Insights, a nivel mundial el mercado de seguros para mascotas fue de 8 mil 300 millones de dólares en 2021, y se estima que hasta 2030 tenga una tasa de crecimiento anual de 16.7 por ciento, reflejo de que las nuevas generaciones invierten cada vez más en sus perros y gatos. Por otro lado, en la variedad de pólizas que existen actualmente enfocados en la salud, se encuentra VivaWell, una healthtech que brinda planes de salud personalizados. Con este servicio, complementario a los seguros de gastos médicos, las empresas pueden brindarle a sus colaboradores un programa integral, con un enfoque totalmente preventivo, valiéndose de la Inteligencia Artificial. Como parte de los esquemas de acompañamiento internos, AT&T cuenta con un programa de asistencia a empleados para consultar, por medio de una app, todo lo referente a la cobertura de su póliza, la cual también contempla beneficios para su familia directa. 

Descargas


SectorAsegurador, #Aseguradoras,SeguroDeGastosMédicos, #SeguroDeSalud, #SeguroDeVida, #Millennials