FoodPro Preloader

La producción de vehículos incrementó más de un 8% en su comparación anual


Los datos de la industria automotriz de nuestro país siguen resultando sumamente alentadoras de cara a iniciar un 2023 que puede ser muy prometedor. A los informes sobre el crecimiento en las ventas, podemos sumarle un más que positivo avance en la producción con respecto a años anteriores.

De acuerdo con los más recientes datos que entregó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la producción de vehículos durante el pasado mes de octubre fue un 8,02% superior a la registrada en igual mes del 2021. Además, la exportación de unidades también mostró una fuerte suba, ubicándose un 19,32% por encima de los registros del año pasado. 

Estos datos son muy alentadores para una industria que sufrió mucho las consecuencias de la crisis generada por la pandemia en 2020. Con el crecimiento que viene mostrando todo el sector, los especialistas esperan, más pronto que tarde, retomar los niveles de producción y venta que se registraban previo al Covid.

Según el informe del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), el total de unidades producidas en territorio mexicano fue de 278.506. 

La industria automotriz en pleno crecimiento

Tal como hemos comentado, los datos están mostrando una tendencia alcista sumamente positiva para todo el sector. De hecho, las ventas de autos nuevos en México marcaron en octubre su sexta suba de manera consecutiva. Llegando a las 91.101 unidades totales comercializadas, es decir un crecimiento interanual del 18,78%.

Está claro que los efectos económicos que causó la crisis de la pandemia en 2020 comienzan a remitir poco a poco. Las industrias vienen mostrando una franca recuperación, lo que acaba por beneficiar, en última instancia, a los trabajadores mexicanos. Esto se ve reflejado en la mayor capacidad adquisitiva que estamos viendo en las familias, que pueden ahora permitirse comprar nuevos vehículos o, incluso contratar un mejor seguro de autos. Como vemos, resultando en una espiral virtuosa, por los efectos que tiene una industria tan importante para otras más pequeñas.

Expertos del sector automovilístico aseguran que, a pesar de la crisis global por el faltante de microprocesadores que está frenando el abastecimiento de nuevas unidades, podemos esperar un 2023 muy bueno. En caso de que la situación mundial se normalice, podemos ser testigos de un avance extraordinario de toda la industria, lo que sería una excelente noticia para la generación de más y mejores puestos de trabajo para los mexicanos.

Descargas


SectorAsegurador, #Aseguradoras