Lanza Xóchitl plan de ayuda
Con el apoyo del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez propuso una nueva ley que ponga orden en el proceso de reconstrucción en Guerrero y planteó etiquetar 50 mil millones de pesos para atender la emergencia generada por la devastación del huracán "Otis".
La senadora pidió a Morena que con seriedad se tome en cuenta la propuesta de expedir la Ley de Emergencia y Reactivación Económica Frente a Eventos no Esperados, que serviría no sólo para atender el desastre en Acapulco y otras comunidades, sino para actuar en futuras ocasiones.
"Acapulco y los municipios confían en la solidaridad del pueblo mexicano, no perdamos más tiempo y con voluntad cooperemos para revertir la situación.
"Esta emergencia nos convoca a ser valientes y trabajar en unidad, hoy no importa cuan grandes o graves son nuestras diferencias, lo realmente importante es que Guerrero nos una", dijo al explicar su propuesta.
Sostuvo que las medidas fiscales que plantea el Gobierno no son suficientes, que no es cuestión de repartir dinero a la población, como anunció el Ejecutivo federal, y que tampoco es opción disponer del dinero de los fideicomisos del Poder judicial, que ya están en disputa judicial.
"Las medidas fiscales son insuficientes y deben darse más pasos. En la iniciativa ponemos especial atención en garantizar los derechos humanos de los afectados por emergencias.
"Uno: para efectos inmediatos por la tragedia, la iniciativa de ley establece que el Ejecutivo federal para este mismo año deberá aplicar 50 mil millones de pesos a la atención de los electos del huracán 'Otis' en el estado de Guerrero", señaló Gálvcz en conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, acompañada de legisladores del PAN, PRT y PRD.
Otra de las medidas consideradas, expuso, es la creación de un seguro de desempleo, para que la gente tenga un ingreso fijo ante este tipo de emergencias.
Además, se plantea la figura de empleo temporal, para dar trabajo a miles de personas y que colaboren en la reconstrucción, en este caso de Acapulco y las zonas aledañas.
Como tercera medida, explicó, se propone exceptuar a todas las concesiones de transporte en el ámbito federal con hasta 50 por ciento del IEPS a gasolin as, por el tiempo que dure la declaratoria de emergencia.
Además, se propone que la ('omisión Federal de Electricidad no suspenda el servicio de energía eléctrica por falta de pago, por el tiempo que dure la declaratoria de em e rgencia económi ca.
"De la misma forma, se establecerán esquemas de pago postergados y subsidios a las tarifas", dijo Gálvez.
La propuesta plantea también, entre otros puntos, que los créditos a la vivienda de los damnificados tengan un tratamiento especial, que permitan prórroga a pagos y condonar posibles intereses generados, así como de cobros por recargos, v que las micro, medianas y pequeñas empresas puedan, mientras dirá la emergencia, deducir hasta en 100 por ciento las contribuciones que se deriven de pagar sueldos y salarios.
"Vienen días complejos en el debate del presupuesto, pero les puedo asegurar que nada se compara con las dificultades de vivir en Acapulco y los municipios aledaños en este momento", indicó Gálvcz.
ALRESCA k... Con el respaldo de diputados del PAN, PRI y PRD, la senadora Xóchitl Galvez propuso expedir una Ley de Emergencia y Reactivación Económica.