Las ventas de autos en México sube casi un 12% en septiembre
Si se analizan los datos del noveno mes del año en curso, se puede saber con claridad que el incremento en la venta de autos nuevos en el país se traduce en casi un 12% (más específicamente un 11.6%). Por ejemplo, en septiembre del año 2021 las distribuidoras de autos habían vendido casi 77 mil unidades, mientras que, en el mismo mes, pero de este año, comercializaron cerca de 86 mil. Esto es algo por demás positivo porque muestra una clara reactivación del sector automotriz. Los datos antes mencionados son producto de estadísticas y recopilación de datos que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Como antes expresamos, es una buena noticia porque siempre es bueno que la industria crezca y se expanda, pero también es pertinente decir que por el
momento no se pueden alcanzar los niveles de ventas que se registraban antes de la pandemia por el coronavirus. Vale decir que, en el mes de septiembre, pero del año 2019, se habían vendido más de 100 mil vehículos nuevos.
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) está más que satisfecha, siempre de acuerdo con comentarios de sus directivos, toda vez que esperaban ventas positivas, pero con montos menos abultados. Indicaron que en lo que va del año ya se vendieron en todo el país cerca de 778.500 vehículos, lo que es un incremento estimado del 2.7% con respecto al mismo período, pero del año 2021, es decir, de enero hasta septiembre.
Dentro del mercado de ventas, Nissan es la marca que mayor porcentaje tiene, toda vez que comercializa el 15.5% de los autos nuevos, mientras que le sigue en segundo lugar la estadounidense General Motors con el 15.2%. Pero juntamente con estos últimos datos brindados, también hay una mala noticia y es que el auto más robado en México es de la marca japonesa, lo que representa un riesgo importante al conducir, además de los demás presentes como pueden ser los siniestros.
De esta manera, es que resulta para los conductores muy importante poder conocer los precios de seguros de autos, además de que en el país en la actualidad es obligatorio tener seguro al menos de responsabilidad civil al circular por carreteras o puentes federales. Las empresas de seguros, por medio de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), afirman que en los últimos tiempos de hecho crecieron un 17% las consultas por parte de dueños de vehículos que desean poder contratar pólizas que los resguarden en caso de robos de vehículos o de piezas específicas de éste.
Que haya crecimiento de comercialización de autos por parte de las distintas distribuidoras es algo excelente porque genera innovación, mayor empleo, mejoras económicas en muchos sectores, entre otros beneficios. De aquí hasta fin de año sin dudas que hay muy buenas expectativas, en donde se prevé que la economía del país va a crecer en torno al 1.8% según estimaciones de distintos organismos internacionales, pero más aún se espera lo que vaya a suceder en el 2023, en donde muchos afirman que
puede ser mejor todavía.