FoodPro Preloader

Los 5 trabajos que más lesiones producen en México: cuáles son y cómo evitar tener un accidente


El trabajo es una actividad en la que se involucran todas las personas en alguna etapa de su vida, ya que a través de el se adquiere una dependencia económica, pero también es uno de los principales factores de riesgo para los habitantes, toda vez, que al desarrollar una actividad se es propenso a sufrir un accidente de cualquier tipo de gravedad, por tal razón es importante contar con seguro médico y solvencia que proteja a los empleados.

En AS México te compartiremos un listado de los trabajos y empleos en México que tienen mayor reporte de accidentes entre sus profesionistas e ingenieros. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que tan sólo en el año 2022, se registraron 119,999 lesiones en personas mientras laboraban.

El reporte del IMSS destaca que 13 mil personas se desempeñaban en ventas o despachando algún tipo de negocio o comercio, mientras que 2,450 correspondieron a policías y agentes de tránsito. Otra rama que figuró en el listado fueron los trabajadores de cocina y con los datos recabados por el Instituto se compartió un listados de las 10 ocupaciones o trabajos con mayor probabilidad de subir una lesión en México.

En 2020 el IMSS registró 12,620 accidentes de trabajo en la actividad económica, que son aquellos trabajadores que laboran en servicios de prelación de cocina o alimentación, cifra baja en comparación con años anteriores, cuando se reportó un total de 30,000 personas lesionadas.

Muchas personas considerarían que los lugares o empleos con mayor probabilidad de sufrir un accidente son en ambientes de cocina, sin embargo, los datos del IMSS resaltan que en 2020, una de las mayores cifras fueron reportadas en los interiores de supermercados y tiendas de autoservicio con 22,192 accidentes.

Top de empleos con más accidentes registrados

Empleados de ventas, despachadores y dependientes de negocios con 13 mil.

Trabajadores de almacén o bodegas con 10 mil 197.

Empleados de demostrados y promotores con 10 mil 048.

Choferes vendedores con 8 mil 556.

Cargadores con 7 mil 335.

Conductores de camiones con 7 mil 135.

Conductores de camionetas o automóviles de carga con 7 mil 135.

Cocineros con 7 mil 051.

Trabajadores de apoyo en industrias con 6 mil 861.

Albañiles, mamposteros y afines con 6 mil 657.

Vigilantes y guardias en establecimientos con 5 mil 944.

¿Cuáles son las principales lesiones que sufren los trabajares en México?

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que al corte del 2020, las cinco principales o más frecuentes lesiones entre los trabajares mexicanos fueron:

Herida de la Muñeca y Mano, con 33,656 casos.

Luxacion, Esguince y Torcedura de Articulaciones y Ligamentos del Tobillo y del Pie, con 23mil 470.

Traumatismo Superficial de la Muñeca y Mano, con 14 mil 643.

Traumatismo Superficial de la Pierna, con 12 mil 819.

Luxacion, Esguince y Torcedura de Articulaciones y Ligamentos del Cuello, con 12 mil 281.

Descargas


SectorAsegurador, #Aseguradoras,EventosCatastróficos